29 Septiembre 2025

Sistema de Bibliotecas UNAB implementa nueva plataforma de búsqueda para transformar la experiencia académica

Con la nueva plataforma, el Sistema de Bibliotecas UNAB moderniza sus procesos, facilita el acceso unificado a colecciones diversas y mejora la calidad de la experiencia académica para estudiantes, docentes e investigadores.

Como parte de su estrategia de transformación digital, el Sistema de Bibliotecas de la Universidad Andrés Bello (UNAB) inició la implementación una plataforma de servicios bibliotecarios de última generación que permitirá optimizar la gestión de recursos de aprendizaje y mejorar la experiencia de acceso a la información para toda la comunidad universitaria.

La decisión de migrar a esta nueva plataforma responde a la necesidad de ofrecer un sistema más eficiente, moderno y alineado con los estándares actuales en educación, en línea con el Plan Estratégico Institucional 2023-2027. “Esta transición responde a las crecientes demandas de información de nuestra comunidad de usuarios, buscando una gestión más eficiente de los recursos de aprendizaje, tanto físicos como virtuales”, señala Claudia Catalán, directora del Sistema de Bibliotecas UNAB.

Una interfaz unificada e inteligente

Con esta nueva plataforma, el Sistema de Bibliotecas UNAB consolidará todas sus colecciones —impresas, digitales y de acceso abierto— en un solo punto de acceso. Esta integración facilitará a estudiantes, docentes e investigadores encontrar de manera rápida y sencilla los recursos disponibles. Además, gracias a su motor de búsqueda potenciado con inteligencia artificial, los resultados serán más precisos, personalizados y pertinentes.

“A través de una interfaz moderna e intuitiva, la búsqueda potenciada por inteligencia artificial ofrecerá resultados adaptados a las necesidades de cada usuario, apoyando el descubrimiento de materiales relevantes y con respaldo académico”, explica Catalán.

Tecnología para una gestión más eficiente

La nueva plataforma incorpora tecnologías de vanguardia como Linked Data, APIs e inteligencia de negocios, además de integrarse con los sistemas de información académica de la universidad. Esto permitirá un manejo más coordinado y coherente de los recursos, mejorando los tiempos de respuesta y los procesos internos.

“A diferencia del actual sistema, las herramientas analíticas integradas en esta nueva plataforma permiten monitorear el uso y adaptar la oferta de recursos de aprendizaje a las necesidades actuales y reales de los usuarios. Esta plataforma representa un salto tecnológico y operativo respecto a las anteriores, ofreciendo una solución integral, flexible y altamente eficiente”, destaca la directora del Sistema de Bibliotecas UNAB.

Una experiencia ética y académicamente robusta

La implementación de esta nueva plataforma no solo busca optimizar la tecnología, sino también fomentar un uso responsable, ético y pertinente de la información. La posibilidad de consultar recursos en múltiples formatos, junto a la validación académica de sus fuentes, será clave para promover una comunidad crítica y rigurosa en sus búsquedas.

“Queremos que, más allá de obtener resultados precisos y pertinentes en referencias académicas y disciplinares, los usuarios puedan explorar y consultar una amplia variedad de formatos, adaptados a sus intereses y a las múltiples formas actuales de consumir información. Además, reconocemos la importancia de garantizar la validez y confiabilidad de los contenidos disponibles, promoviendo el cumplimiento estricto de la integridad académica”, afirma Catalán.

Apoyo disponible para la comunidad

Durante este proceso, el Sistema de Bibliotecas UNAB reforzará sus canales de apoyo para acompañar a la comunidad académica en la adopción de esta nueva herramienta. Se mantendrá la atención presencial, así como los canales digitales tradicionales, en coordinación con los servicios estudiantiles de la institución.

“El Sistema de Bibliotecas UNAB ofrece diferentes canales de comunicación a la comunidad universitaria, como redes sociales, además de estar conectados con Servicio al Estudiante y nuestros mesones de atención presencial. Nuestro objetivo es que la comunidad se sienta acompañada durante todo este proceso”, concluye la directora.

Conoce en el siguiente video cómo utilizar esta nueva Plataforma: