29 Octubre 2025

Contador Auditor UNAB realizó charla sobre devolución de IVA y normativa tributaria

La instancia buscó fortalecer la actualización tributaria de la comunidad universitaria y promover una comprensión práctica del beneficio establecido en el artículo 27 bis del DL 825.

La Escuela Contador Auditor de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Andrés Bello (UNAB) realizó la charla “Devolución por adquisición de bienes del activo fijo, Artículo 27 bis del DL 825”, actividad virtual que contó con la participación de estudiantes, académicos y profesionales del área tributaria.

El encuentro abordó los procedimientos y requisitos para acceder a la devolución del crédito fiscal IVA vinculado a inversiones en activo fijo, de acuerdo con la normativa vigente.

La charla estuvo a cargo de Guillermo Ibarra Silva, jefe de grupo de Fiscalización del Servicio de Impuestos Internos (SII), quien explicó los principales aspectos del procedimiento establecido en el artículo 27 bis del Decreto Ley N° 825, sus requisitos y plazos, junto con las actualizaciones incorporadas por la Ley N° 21.210 de Modernización Tributaria.

“El beneficio permite a los contribuyentes afectos a IVA solicitar la imputación o devolución del crédito fiscal acumulado, siempre que éste provenga de bienes o servicios destinados a formar parte del activo fijo. En la práctica, la devolución es el mecanismo más utilizado, pues facilita el capital de trabajo y agiliza la recuperación de flujos para las empresas”, detalló el expositor.

Durante la jornada, Ibarra explicó que los contribuyentes deben mantener el remanente de crédito fiscal durante al menos dos periodos tributarios consecutivos y realizar la solicitud mediante el formulario 3280, disponible en el portal del SII. Además, recordó que el trámite es completamente digital y que la administración tributaria dispone de 20 días hábiles para resolver cada caso.

“Si el servicio no se pronuncia dentro de ese plazo, opera el silencio positivo, y la solicitud se entiende aprobada”, precisó.

El expositor también abordó las normas de control y restitución del beneficio, aplicables cuando el contribuyente realiza operaciones exentas o no gravadas con IVA, de acuerdo con lo dispuesto en la Resolución Exenta N° 55 de 2021 del SII.

Finalmente, Ibarra destacó la importancia de que los contribuyentes revisen las circulares, resoluciones y oficios interpretativos disponibles en el sitio web del Servicio de Impuestos Internos. “Estas instancias son una oportunidad para mantenerse actualizados y aplicar correctamente la normativa, evitando observaciones durante el proceso de devolución”, señaló.

Por su parte, el director de Escuela, profesor Roberto Carvajal, destacó que, dada la relevancia práctica y las actualizaciones en los criterios de aplicación emitidos por el Servicio de Impuestos Internos, «resulta fundamental que los profesionales y futuros contadores auditores comprendan en profundidad los aspectos técnicos, requisitos y procedimientos vinculados a este régimen de devolución».