Sede Viña del Mar | Ingeniería en Marina Mercante realizó encuentro “Formación de Operadores Marítimos”
Esta actividad consistió en un desayuno efectuado el 18 de noviembre en el Campus Casona de Las Condes.
Esta actividad consistió en un desayuno efectuado el 18 de noviembre en el Campus Casona de Las Condes.
UNAB lidera un proyecto que busca disminuir los días de cierre en dicho enclave, ubicado en una de las zonas más afectadas por las marejadas. El Mercurio de Valparaíso, martes 08 de noviembre de 2022.
Alejandro Lagunas, Director de la Ingeniería en Marina Mercante UNAB, sede Viña del Mar, se refirió a los niveles de estrés mental que afectan a las personas que trabajan en el transporte marítimo. Diario El Llanquihue, 29 de septiembre de 2022.
Este encuentro contó con la participación del Dr. Asif Altaf, Coordinador Global de la Federación Internacional del Transporte (ITF).
El capitán Alejandro Lagunas Toledo, director de las carreras de Ingeniería en Marina Mercante e Ingeniería en Transporte Marítimo de la Universidad Andrés Bello (UNAB), sede Viña del Mar, destaca como los Simuladores de Maniobras Portuarias y Navegación, preparan estudiantes y capitanes. Diario El Mercurio de Valparaíso, 26 de junio de 2022.
La carrera de Ingeniería en Marina Mercante UNAB firmó un convenio de colaboración con la Asociación de Armadores de Transporte Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico del Sur Austral (Armasur), uno de los principales actores de la industria en el sur de Chile.
El objetivo de esta actividad es promover la práctica del deporte náutico en la juventud y el acercamiento de toda la comunidad de la región del Biobío a nuestra realidad de país marítimo.
La jornada inicia a las 10.30 horas del domingo 14 de noviembre en el Cendyr Náutico de Talcahuano.
Gracias a la gestión de la carrera de Ingeniería en Marina Mercante sede Concepción por primera vez se evaluaron competencias para profesionales Unab y externos de carrera marítima. En los simuladores de puente y máquinas se les sometió a distintas pruebas de comunicación, operación y emergencia, entre otras.
La odontóloga Chris Alarcón, académica de la Facultad de Odontología de la U. Andrés Bello, subraya que los dulces ‘menos dañinos’ serían los que tienen menos contenido de azúcar añadido o libre de ella. Acá entrega algunas recomendaciones, especialmente para la conmemoración de “Noche de Brujas”, fecha donde se excede el consumo de golosinas.