¿Sabes qué es la cultura de integridad académica? Bibliotecas UNAB te invita a conocerla y ser parte de este cambio
A través de talleres, herramientas digitales y una visión estratégica del uso ético de la información para la comunidad universitaria, el Sistema de Bibliotecas busca reforzar el compromiso institucional de la Universidad Andrés Bello con la excelencia.
En tiempos donde la inteligencia artificial y los entornos digitales han transformado profundamente el quehacer universitario, el Sistema de Bibliotecas de la Universidad Andrés Bello (UNAB) se ha consolidado como un actor clave en la promoción de una cultura de integridad académica que impacta directamente en la calidad de la formación y en el compromiso ético de la comunidad universitaria.
En este sentido, es importante definir ¿Qué es la integridad académica? Significa actuar con ética en todas las actividades académicas, evitando prácticas como el plagio, la copia en evaluaciones, la falsificación de datos o el uso indebido de herramientas como la inteligencia artificial.
Por ello, el Sistema de Bibliotecas UNAB ha asumido una función activa y estratégica en la consolidación de buenas prácticas académicas, mediante un trabajo articulado entre la promoción de valores institucionales —como la responsabilidad, el respeto, la excelencia y la integridad— y el desarrollo de competencias orientadas al uso crítico y ético de la información.
Formación transversal
Desde hace varios años, el Sistema de Bibliotecas UNAB, a través de su Unidad de Desarrollo de Competencias en Información (DCI), ha desplegado una oferta formativa que incluye talleres sobre búsqueda y recuperación de información, citación en formatos APA y Vancouver, uso de gestores bibliográficos como Zotero y Mendeley, y más recientemente, un nuevo módulo centrado en las buenas prácticas en el uso de inteligencia artificial generativa. Esta última iniciativa responde a uno de los principales desafíos actuales en materia de ética académica: el uso adecuado, informado y transparente de tecnologías emergentes como ChatGPT.
“Desde la mirada de la biblioteca universitaria, la integridad académica adquiere una dimensión estratégica. La biblioteca cumple un rol activo en la formación de la comunidad académica, a través de nuestro plan de capacitación, el cual aborda de manera transversal la promoción del uso ético de los recursos, y hoy en la era de la inteligencia artificial este papel se vuelve aún más relevante”, afirma Claudia Catalán, directora del Sistema de Bibliotecas UNAB. A su juicio, el trabajo de la biblioteca no solo contribuye al desarrollo de habilidades técnicas, sino que también fortalece y educa a la comunidad universitaria sobre el componente ético que debe estar presente en la vida universitaria y profesional.
Tecnología, prevención y convicción
El trabajo del Sistema de Bibliotecas UNAB ha sido complementado, además, por la creación de un Comité de Integridad Académica, que tiene como propósito promover una cultura institucional basada en la reflexión, la prevención y el acompañamiento, más allá de lo normativo. Si bien existe un marco regulatorio conocido por la comunidad, el enfoque de esta unidad apunta a instalar un cambio más profundo, donde las prácticas responsables emerjan del convencimiento.
Uno de los recursos más valorados en esta línea ha sido la integración del software Turnitin en la plataforma Canvas. Este sistema permite detectar coincidencias y posibles usos indebidos de fuentes en los trabajos universitarios, incluyendo la generación mediante inteligencia artificial. Su implementación ha permitido fortalecer los procesos de revisión docente y brindar a los estudiantes una herramienta de autoevaluación que fomenta el aprendizaje y la mejora continua.
Este esfuerzo, explican desde el Sistema de Bibliotecas, se potencia cuando se articula con la docencia, la investigación y la formación valórica institucional, entendiendo que el fomento de la integridad académica es una tarea que involucra a toda la comunidad UNAB.
¿Quieres conocer los seis valores fundamentales que sostienen la integridad académica y cómo se vinculan al compromiso institucional de la UNAB? Te invitamos a ver este video y sumarte al desafío de hacer de estos principios una parte esencial de tu vida universitaria.