16 Septiembre 2025

Revista Ya | Ejercicios de Kegel, ¿por qué incluirlos en la rutina?

Cristhel Fagerstrom, académica de la carrera de Obstetricia de la U. Andrés Bello, sede Santiago, explicó los beneficios que tienen los ejercicios de Kegel para la salud.

En un artículo publicado por la Revista Ya, la académica de la carrera de Obstetricia de la U. Andrés Bello, sede Santiago, Cristhel Fagerstrom, explicó los beneficios de los ejercicios de Kegel.

Los ejercicios de Kegel son una serie de contracciones de los músculos del piso pélvico que fueron diseñados para fortalecer esta musculatura.

Según Fagerstrom, los ejercicios de Kegel ayudan a mejorar la incontinencia urinaria por esfuerzo, a tener mayor control de la vejiga y a adquirir mejores hábitos al reconocer las señales de evacuación. Favorecen la recuperación posparto y, en algunos casos, optimizan la función de los músculos pélvicos.

Además, la académica destacó que este tipo de ejercicios se adaptan a distintas necesidades, ya que «los ejercicios básicos consisten en identificar la musculatura de la zona pélvica y lograr contraer estos músculos».

«En algunas personas puede ser solo identificar, contraer y soltar; otras veces, cuando la persona mantiene la zona regularmente contraída, se trata de identificar y relajar» sentenció Fagerstrom.

Puedes leer el artículo completo en este enlace.