27 Octubre 2025

Reconoce UNAB destaca el trabajo y espíritu de los colaboradores de la Universidad Andrés Bello

Con un desayuno que reunió a colaboradores de las distintas sedes, la casa de estudios llevó a cabo una nueva premiación del programa “Reconoce UNAB”, espacio impulsado por la Dirección General de Recursos Humanos para distinguir a quienes destacan por su espíritu colaborativo, vocación de servicio y compromiso con la institución.

En el Salón Independencia del Campus Casona de Las Condes de la Universidad Andrés Bello (UNAB) se desarrolló una nueva jornada de premiación de “Reconoce UNAB”, una iniciativa que desde 2022 busca promover una cultura de reconocimiento y orgullo institucional dentro de la comunidad universitaria.

Durante el desayuno de premiación, se reconoció a 21 colaboradores de las sedes de Santiago, Viña del Mar y Concepción, quienes fueron destacados por sus pares a través de la Intranet “Mi UNAB», mediante la entrega de insignias que reflejan comportamientos alineados con los valores y competencias institucionales.

Julio Castro, rector de la Universidad Andrés Bello, valoró la instancia como una oportunidad para fortalecer la identidad y orgullo institucional. “Me alegra profundamente que exista un programa como “Reconoce UNAB”, porque pone en valor el trabajo silencioso y cotidiano de quienes hacen posible que esta universidad funcione cada día”, expresó.

Además, la autoridad destacó la relevancia del rol que cumplen los equipos administrativos y de gestión, señalando que “son el primer punto de contacto con los estudiantes y parte esencial de la experiencia universitaria. Su compromiso y cercanía marcan la diferencia en la forma en que se vive la comunidad UNAB”.

Por su parte, Ana María Pavez, prorrectora de la Universidad Andrés Bello, destacó el valor del reconocimiento temprano dentro de la comunidad. “Es muy lindo y emocionante ver que hay personas que llevan poco tiempo con nosotros y ya están siendo reconocidas. Eso habla de compromiso y pertenencia. Además, las jefaturas cumplen un rol clave al visibilizar esos logros y poner en valor el trabajo de sus equipos”, señaló.

Juan Luis Yoshimura, director general de Recursos Humanos de la casa de estudios, resaltó la importancia de generar instancias que pongan en valor el trabajo diario de la comunidad universitaria: “Es muy bonito poder visibilizar el trabajo de todos y dar espacio para conversar sobre cómo se han sentido en el día a día. Gracias por contribuir a que esta cultura de reconocimiento siga creciendo”.

Los colaboradores reconocidos provienen de diversas áreas centrales, facultades y unidades de gestión, y fueron seleccionados por recibir el mayor número de insignias a lo largo del año dentro de la Intranet Mi UNAB.

Natalia Pérez, subdirectora de Control de Proyectos de la Vicerrectoría Económica de la sede Viña del Mar, quien fue reconocida, destacó la importancia del trabajo en equipo y el impacto que estas instancias generan en las distintas áreas. “Me siento muy honrada de estar acá. Es muy lindo ver cómo este reconocimiento se traduce en espacios concretos para conocer, compartir y seguir fortaleciendo los equipos de trabajo. Es, de verdad, un gran honor”, expresó.

Por su parte, Eduardo Pavez, administrativo de la Facultad de Ciencias Exactas de la sede Santiago, expresó su gratitud por la distinción recibida. “Estoy muy contento por este reconocimiento, especialmente porque en el área donde trabajo solemos estar un poco en la sombra. Que otros compañeros se hayan tomado el tiempo de destacar mi labor me hace sentir muy agradecido y refuerza ese sentido de comunidad que tenemos en la UNAB”, señaló.

Además, Carolina Díaz, supervisora de Gestión de Proyectos de la Vicerrectoría Económica de la sede Santiago, agradeció la oportunidad de participar en la ceremonia. “Llevo seis años en la universidad y me siento muy agradecida por este reconocimiento. Es una instancia muy bonita que nos permite compartir, valorar el trabajo de nuestros equipos y seguir fortaleciendo el sentido de pertenencia”, dijo.

Finalmente, Joel Díaz, administrativo de la Dirección General de Servicios Universitarios de la sede Viña del Mar, manifestó su orgullo por formar parte de la institución. “Me siento muy feliz y honrado de trabajar en esta universidad y de ser parte de una familia tan linda como esta. Es realmente un honor”, comentó.

El encuentro permitió visibilizar el aporte de los equipos administrativos y académicos y reforzar la importancia de seguir construyendo una cultura basada en el reconocimiento y la colaboración.