Radio Sonar | Académico UNAB analiza el presente político de Chile
El analista político y Doctor en Comunicación UNAB, Felipe Vergara Maldonado, detalla lo que ocurre en materia política en el país.
No cabe ninguna duda que 2025 es un año clave en Chile. El presente político del país se debate entre intensa agenda del Gobierno, en su último año de gestión, pone el acelerador para cumplir con el programa establecido.
Además, existe un ambiente electoral a sabiendas que en octubre próximo, Chile saldrá a las urnas para las elecciones presidenciales y parlamentarias.
Comicios que aparecen como claves para la continuidad del programa establecido por el Frente Amplio, así como asoma como una oportunidad para la centro derecha y los bloques más extremos de dicho sector para quedarse con el triunfo a fines de este año.
Por otra parte, Chile tiene una reforma a las pensiones movió las estanterías políticas de los partidos, pues se trató de un proyecto del actual gobierno, uno de los claves de la administración de Gabriel Boric.
Uno de estos temas y otros de interés fue parte de la conversación que sostuvo Felipe Vergara Maldonado, Doctor en Comunicación y analista político de la Universidad Andrés Bello, con radio Sonar.
«Creo que la reforma a las pensiones, en general, tiene un efecto electoral, pero de corto plazo. Esto lo vamos a ver en nueve años más. Recién este año vamos a tener un punto de cotización», afirmó.
«Vamos a tener el aumento de la PGU a fines de año. A diferencia de otras leyes que tienen una ‘mala vejez’, tiene una muy ‘buena vejez'», complementó.
En este sentido, el analista UNAB estimó que esta reforma no debiese ser el hito de una campaña electoral para el último trimestre.
«Es un tremendo triunfo para el Gobierno, aunque no sea la reforma que ellos querían, pero fue el único que logró en los últimos 20 años una reforma de pensiones», dijo Felipe Vergara.
Escucha la entrevista completa de Radio Sonar