31 Marzo 2025

Radio Digital | Director Arquitectura UNAB Concepción aborda tema del Mercado Central

Giuliano Pastorelli se refirió al actual proceso que llevan autoridades en cuanto a reconstruir este edificio destruido por un incendio en 2013.

El Mercado Central de Concepción es parte de la identidad de la capital regional del Biobío.

Construido en la década del 40, la obra fue declarada como Monumento Nacional y es una de las referencias arquitectónicas de Concepción.

Un incendio en mayo de 2013 destruyó sus instalaciones, dejando a sus locatarios sin sustento.

Pero por, sobre todo, con la incógnita sobre su presente y futuro.

Tras un largo proceso judicial y múltiples problemáticas que demoraron su

Mercado

recuperación, finalmente el proyecto de reposición y nuevo diseño ha iniciado su primera etapa.

Actualmente está en marcha una consulta ciudadana y también estudios técnicos que buscan “poner de pie” a este recinto, que podría incluir diversas áreas del comercio, gastronomía, cultura, turismo, entre otras.

Para hablar de este tema, Giuliano Pastorelli, arquitecto y director de carrera de Arquitectura de la Universidad Andrés Bello (UNAB), sede Concepción, conversó con radio Digital.

La ciudad y el Mercado

El docente de la UNAB, en primer orden, se refirió a las tratativas existentes en cuanto a recuperar este espacio enclavado en la manzana de calles Maipú, Caupolicán, Freire y Rengo.

“Saber que ya al menos hay un plan que está avanzando y que contempla la participación de la ciudadanía, creo que eso es algo a todas luces muy positivo”, dijo Pastorelli.

Agregó que “porque en el fondo les interesa muchísimo entender para poder desarrollar un proyecto qué es lo que está pensando la ciudadanía en relación al mercado”.

En este marco, Pastorelli destacó la pertinencia de una consulta ciudadana, que involucre a los habitantes de la comuna en la reconstrucción del Mercado Central.

“Estos proyectos que están en todas las ciudades y que tienen mucha importancia necesitan muchas veces con mayor énfasis que se haga un trabajo de este tipo”, sostuvo.

Escucha la entrevista completa de Radio Digital FM