Radio Concierto| Navidad en Chile: Historiador UNAB explicó cómo ha evolucionado la celebración de esta fiesta en nuestro país
En la entrevista radial el director de Licenciatura en Historia de la Universidad Andrés Bello, Guillermo Muñoz explicó que la Navidad, como la conocemos hoy, proviene de los ritos católicos y el mundo popular.
Sobre la evolución de esta fiesta religiosa en nuestro país, el historiador de la UNAB, Eduardo Muñoz conversó en “Nada es Tan Grave” de radio Concierto.
En la entrevista del 24 de diciembre el académico de la http://Facultad de Educación y Ciencias Sociales UNAB sostuvo: “El pavo al horno, los pinos, las coloridas luces y las ferias navideñas son solo algunas de las tradiciones que con el paso del tiempo se han ido incorporando a nuestra identidad”, explicó.
Asimismo, contó que la herencia de esta tradición proviene principalmente del ámbito hispano-romano. “Este fue traído por los conquistadores a América en el siglo XV. Por ello, tiene raíces paganas y una fusión de elementos provenientes de otras fiestas”.
En tanto que, desde una perspectiva histórica, la fecha de la Navidad coincide con los saturnales en Roma alrededor del siglo IV. “Esta fiesta pagana se celebraba en honor a Saturno en el solsticio de invierno y consistía en el intercambio de regalos”, comentó.
Finalizó: “Lo que hizo la iglesia, cuando fue considerada como la religión oficial en Roma, fue tomar los rituales romanos y adaptarlos al pensamiento cristiano. Entendiendo Jesucristo como luz que resistía al día más oscuro del hemisferio norte”.