Radio Bío Bío | Analista UNAB opina por legado del gobierno de Gabriel Boric
Felipe Vergara Maldonado, doctor en comunicación de la UNAB, entregó su postura frente a este tema.
En marzo de este año comenzará la cuenta regresiva para que Gabriel Boric entregue el mandato de la nación. En octubre habrá elecciones presidenciales.
De esta forma, el último año de gobierno del presidente Gabriel Boric podría estar marcado por varios factores clave.
Felipe Vergara, analista UNAB, entregó su postura frente al tema en radio Bío Bío.
En primer lugar, es probable que se enfoque en cumplir con las promesas de su campaña, especialmente en áreas como la justicia social, la educación y la salud.
También podría haber un énfasis en la participación ciudadana y en la construcción de un diálogo más abierto con diferentes sectores de la sociedad.
Además, es posible que enfrente desafíos significativos, como la gestión de la economía y la respuesta a las demandas sociales que han surgido en su mandato.
La situación política y las relaciones con el Congreso también jugarán un papel importante en su capacidad para implementar políticas.
En resumen, se puede esperar un año lleno de esfuerzos por consolidar su legado, enfrentar desafíos y buscar un equilibrio entre las expectativas de sus seguidores y las realidades del contexto político y social.
Desde el oficialismo se enfocan en relucir las promesas de campaña cumplidas en este periodo, como la reforma a las Pensiones, las 40 Horas y otras.
Sin embargo, desde el sector afín al gobierno estiman que es necesario comunicar mejor los logros para que la ciudadanía entienda de mejor forma los avances en diversas materias.
Desde La Moneda, por su parte, han remarcado que no es el momento de hablar del legado del gobierno en casi tres años de trabajo.
Eso sí, hay temas al debe: la seguridad ciudadana es un flanco que el Ejecutivo, pese a sus esfuerzos, sigue siendo tema pendiente.
Escuche la nota completa de Radio Bío Bío