24 Abril 2025

Radio Agricultura | Entrevista a Héctor Sánchez por la sobreutilización de licencias médicas en Chile

El director del Instituto de Salud Pública UNAB advierte que el sistema de licencias médicas requiere una reforma integral que corrija incentivos y fortalezca la fiscalización institucional.

El director ejecutivo del Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello, Héctor Sánchez, abordó en una reciente entrevista en Radio Agricultura los problemas estructurales del sistema de licencias médicas en Chile. Según el experto, el foco puesto en el fraude, aunque necesario, es insuficiente para enfrentar una crisis de fondo que afecta la sostenibilidad del sistema de salud.

“Este no es un problema nuevo, se arrastra hace al menos 15 o 20 años y no se ha querido enfrentar por su alto costo político”, señaló Sánchez. En su diagnóstico, existen dos grandes desafíos: por un lado, un pequeño grupo de profesionales —cerca del 0,6%— que emite licencias médicas fraudulentas; y por otro, la sobreutilización generalizada del sistema, incentivada por un modelo que paga el 100% de la renta imponible desde el cuarto día de reposo.

Sánchez fue enfático: “Tenemos una institucionalidad débil que no ha logrado fiscalizar ni sancionar con eficacia”. Aunque valoró la nueva ley que endurece las sanciones y permite actuar preventivamente, afirmó que se necesita una solución más profunda: crear una entidad profesional, pública y autónoma que regule, controle y legitime el uso de las licencias.

Escucha la entrevista completa a continuación: