22 Julio 2025

Radio Agricultura | Anticonceptivos y salud mental en universitarias

La directora de Obstetricia sede Viña del Mar, Macarena Arriagada, abordó estudio UNAB que reveló por qué mujeres jóvenes abandonan el uso de pastillas anticonceptivas.

En entrevista con Radio Agricultura, la directora de Obstetricia de la Universidad Andrés Bello sede Viña del Mar, Macarena Arriagada, explicó las razones por las que muchas mujeres jóvenes dejan los métodos anticonceptivos. El análisis surge tras una investigación que encuestó a universitarias de entre 18 y 25 años.

“El estudio nació de una inquietud clínica y docente”, señaló Arriagada. “Queríamos entender por qué las mujeres suspenden el método, para así acompañarlas mejor en su proceso”.

Uno de los hallazgos más relevantes fue que el 75% de las encuestadas relacionó los anticonceptivos orales con efectos negativos en su salud mental, como cambios de ánimo, ansiedad o tristeza. A esto se suman síntomas físicos como cefaleas o aumento de peso, reportados por el 63%.

Macarena Arriagada responde en Radio Biobío Valparaíso las dudas que genera la menopausia en la salud de las mujeres.

Muchas jóvenes también abandonan el método por el costo: el 35% mencionó razones económicas. La académica planteó que este dato refleja una barrera de acceso y una oportunidad de mejora para las políticas públicas.

Otro aspecto preocupante es la desinformación. Según la docente, muchas decisiones se toman con base en redes sociales o creencias erróneas. “La educación en salud sexual debe venir acompañada por profesionales que entreguen información basada en evidencia”, afirmó.

La matrona advirtió que suspender un anticonceptivo sin guía puede tener consecuencias. Entre ellas, un embarazo no planificado o efectos secundarios por un cambio hormonal abrupto.

También comentó los avances en anticoncepción masculina, como el desarrollo de una pastilla no hormonal para hombres. Sin embargo, señaló que aún existe reticencia social a compartir la responsabilidad reproductiva. “Durante décadas las mujeres hemos llevado esta carga. Es momento de avanzar en corresponsabilidad”, concluyó.

Escucha la entrevista completa aquí: