02 Julio 2025

Publimetro | Nuestros cuerpos también sufren

La directora de Sostenibilidad de la Universidad Andrés Bello Lesly Orellana, en conversación con Publimetro, dio a conocer la realidad del uso de plásticos y que no solo afecta al medio ambiente, sino que también al cuerpo humano.

Lesly Orellana, directora de Sostenibilidad de la Universidad Andrés Bello explicó en entrevista con Publimetro, en el día sin bolsas plásticas que se conmemora el 3 de julio a nivel mundial, indicó que “por décadas, pensamos que la contaminación era algo externo, que el plástico, al igual que los gases de efecto invernadero, quedaban afuera, esparcidos en el aire o en el mar. Pero la realidad es otra: hemos generado tal volumen de residuos, que hoy los impactos sobre el planeta también repercuten dentro de nosotros”, matiza.

Lesly Orellana UNAB

Orellana también habla sobre la forma en que se podría duplicar la producción de plástico a nivel mundial.

En las últimas décadas, la producción mundial de plásticos se ha duplicado, y se proyecta que podría triplicarse al 2060. Con este incremento, los efectos ya no se limitan al medio ambiente, sino que partículas de microplástico han sido detectadas en órganos humanos como la placenta, pulmones, sangre, intestinos, arterias e incluso en el cerebro y en la leche materna. National Geographic, en febrero último, advirtió sobre los microplásticos en tejidos cerebrales, señalando posibles implicancias en funciones cognitivas, inflamación neuronal y enfermedades neurodegenerativas

Si quiere revisar la nota completa puede ver el siguiente enlace.