Publimetro | Día mundial del clima: como asume Chile este desafío global.
La directora de Sostenibilidad de la Universidad Andrés Bello, Lesly Orellana, en conversación con el diario Publimetro, expresó los desafíos que tenemos como país para superar las principales complicaciones en relación con la crisis climática.
Durante las últimas décadas se han registrado variaciones climáticas importantes por el vertiginoso desarrollo industrial y el crecimiento poblacional, lo que genera el efecto invernadero, el calentamiento global, la contaminación ambiental, la sobreexplotación de recursos naturales y la afección de la capa de ozono, consecuencias que inciden de manera negativa en los ciclos naturales de la Tierra.
Por ello, cada 26 de marzo, se conmemora el Día Mundial del Clima, declarado en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 1992, para generar conciencia y sensibilizar a las personas a nivel mundial sobre la importancia e influencia del clima, así como acerca de los que significa el impacto del cambio climático en la humanidad.
Lesly Orellana, directora de Sostenibilidad de la Universidad Andrés Bello indicó sobre la materia que “cada vez más conciencia sobre el cambio climático en Chile, pero todavía enfrentamos una gran brecha entre el conocimiento y la acción, tanto a nivel individual como empresarial”.
La también bióloga, dijo que “podemos adoptar hábitos más sostenibles, como reducir el uso de los plásticos, mejorar la eficiencia energética en nuestros hogares y preferir medios de transportes menos contaminantes. Pero estos cambios aún no son la norma, y muchas personas sienten que su esfuerzo individual es insignificante frente a un problema global”.
Según Orellana, para lograr un cambio significativo, es clave fortalecer las regulaciones, generar incentivos efectivos y promover cambios estructurales que faciliten la transición hacia un modelo de desarrollo más sostenible, en base a un trabajo coordinado entre la ciudadanía, las empresas y el sector público”.
Si quieres revisar la nota completa, puedes revisar el siguiente link: ReadMetro – Página 6. Edición 2025-03-26. Santiago, Chile