26 Marzo 2025

Psicología UNAB realizó conferencia para inaugurar año académico 2025

La carrera de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales impartió la charla “Saberes PSI y procesos de digitalización en la era post humanista".

Con lleno total en el salón Aznar (sede Casona) se inició la jornada de apertura de la carrera de Psicología UNAB. Evento que tuvo como invitado especial a Rodrigo de la Fabian, licenciado en Psicología de la Universidad Diego Portales.

El encuentro, dirigido a la comunidad académica y a estudiantes de Psicología de la casa de estudios, presentó una interesante reflexión.

La cual abordó  los procesos de digitalización y su inevitable impacto en los saberes PSI y su relación con los desafíos actuales de la disciplina.

En su conferencia, el Dr. De la Fabian, Magíster y Doctor en Psicopatología Fundamental y Psicoanálisis, (Université Paris Diderot) mostró  elementos para la reflexión. Uno de ellos sobre cómo los procesos de digitalización impactan en nuestra cultura.

«Las tecnologías potencian dimensiones del saber que son importantes avances culturales. No obstante, no son meras herramientas para revelar conocernos mejor y nuestra personalidad más eficientemente, sino también modifican el objeto sobre el que operan».

De la Fabian prosiguió: «Haciendo inevitable la discusión sobre el sujeto psicológico y el efecto de desconfianza sobre su propio saber».

Emanuel Rechter, director de carrera de psicología de la UNAB, sostuvo la relevancia de poder traer estos temas a la comunidad académica y estudiantil. «Pues aborda los desafíos que la actualidad impone a la subjetividad, la identidad y, por ende, a los saberes psi en un mundo cada vez más mediado por la tecnología”.

En este contexto, ahondó, en que la psicología debe sostener una revisión constante sobre sus marcos teóricos y clínicos. “Esto para comprender cómo se configuran los sujetos en esta nueva era donde los límites entre lo humano y lo tecnológico son cada vez más difusos”, resaltó.