05 Agosto 2025

Proyecto de Vcm fortalece vínculo entre investigación educativa y comunidades escolares en la enseñanza del inglés

Esta iniciativa es realizada por Pedagogía en Inglés para la Enseñanza Básica y Media de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales.

“Acercando la investigación-acción a la clase de inglés: Estrategias colaborativas entre profesores en formación y en ejercicio” es el nombre del proyecto que se adjudicó fondos de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio y Alumni, de la Universidad Andrés Bello (UNAB). 

Esta iniciativa es realizada por la carrera de Pedagogía en Inglés para la Enseñanza Básica y Media de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales. La jefa del proyecto es Mélanie Vergara Lavdas, docente regular y coordinadora de prácticas en la carrera de Pedagogía en Inglés de la UNAB. 

Objetivos del proyecto 

Mélanie Vergara explica que “este proyecto aborda una problemática que existe en diversos campos de investigación, que es la distancia entre la investigación realizada en espacios académicos y la práctica. En el ámbito educativo, existe una brecha considerable entre los investigadores y los docentes de inglés, entre el conocimiento generado por la investigación y aquello que se lleva a cabo de manera cotidiana en las aulas”. 

inglés

Dicho ese contexto, la jefa de la iniciativa plantea que “mediante este proyecto, buscamos que nuestros estudiantes de Pedagogía en Inglés de cuarto año, quienes están realizando sus prácticas en distintos colegios de Santiago, colaboren de manera cercana con sus docentes mentores para llevar a cabo sus proyectos de investigación-acción”. 

Es decir, una relación más estrecha entre investigación y práctica podría favorecer la toma de decisiones pedagógicas informadas y enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje del inglés en el contexto escolar.  

En definitiva, este es un proyecto que busca promover una cultura de colaboración e intercambio entre la universidad y los establecimientos educacionales que beneficie tanto a docentes de inglés en formación, como a docentes de inglés en ejercicio y estudiantes del sistema escolar. 

Tiempos y beneficios de la iniciativa 

Vergara sostuvo que “este proyecto iniciará en el mes de agosto y beneficiará a aproximadamente 12 estudiantes de nuestra carrera”. 

Agregó que “calculamos que se beneficiarán entre 180 y 360 estudiantes en edad escolar y entre 6 y 12 docentes de inglés en ejercicio”. 

Aunque aún no se ha confirmado qué colegios participarán del proyecto, la coordinadora del proyecto afirmó que “nuestros estudiantes realizan sus prácticas docentes en colegios públicos y privados de Santiago, por lo tanto, los colegios que finalmente participen en esta iniciativa reflejarán esa variedad, con el objetivo de recoger distintas realidades educativas y enriquecer el impacto del proyecto”. 

Fondos adjudicados 

El proyecto “Acercando la investigación-acción a la clase de inglés: Estrategias colaborativas entre profesores en formación y en ejercicio” logró adjudicarse una suma de $800.000. 

inglés

Mélanie Vergara detalló que “una parte del monto se asignará a cada grupo de investigación para adquirir materiales pedagógicos (libros, útiles, etc.) que puedan necesitar para llevar a cabo cada proyecto. Estos materiales variarán en función de cada tema de investigación que se aborde en los distintos colegios. Otra parte de los fondos se utilizará para invitar a los docentes de los colegios y parte de cada comunidad educativa a la universidad, donde haremos una jornada de cierre para presentar los proyectos de investigación”. 

Conexión de la investigación con comunidades educativas 

En otros pasajes, Vergara quiso destacar que “estamos muy contentos por la adjudicación, creemos que el fortalecimiento del vínculo con los colegios nos ayuda a dar sentido a los proyectos de investigación que se realizan en nuestra carrera y a contribuir a la enseñanza del inglés en nuestro contexto”. 

“Esperamos que la UNAB siga potenciando iniciativas que permitan conectar la investigación con las comunidades educativas, tanto en el ámbito de la educación como en otros campos. Son instancias valiosas que ayudan a darle sentido al trabajo que realizamos en la universidad”.