11 Noviembre 2025

Promoviendo sonrisas desde la infancia: académicas UNAB lideran taller de salud bucal en colegio de Viña del Mar

La actividad, realizada en el colegio Teodoro Lowey, contó con la participación de expertas de las Facultades de Odontología y Medicina, junto al Voluntariado Estudiantil UVA, quienes entregaron herramientas clave para el cuidado oral en niños y niñas.

El pasado 5 de noviembre se realizó un taller de salud bucal en el colegio Teodoro Lowey de Recreo, dirigido a estudiantes de enseñanza básica.

La jornada educativa fue liderada por la Dra. Macarena Rodríguez y la Dra. Laura Veas, académicas de las Facultades de Odontología y Medicina de la Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar, quienes fueron invitadas como expertas para compartir conocimientos sobre higiene oral y prevención de enfermedades bucales.

La instancia también contó con el apoyo del Voluntariado Estudiantil de Odontología (UVA), representado por las alumnas Dianna Walters, Laura Zamora, Andrea Díaz y Allison Toledo, quienes participaron activamente en dinámicas y demostraciones prácticas.

El objetivo del taller fue fomentar hábitos de higiene oral desde la infancia, destacando la importancia de la educación en salud como pilar fundamental para el bienestar integral. En ese contexto, la Dra. Macarena Rodríguez, directora del Diplomado en Anatomía, subrayó que “es importante acudir a los establecimientos educacionales para poder transmitir de forma directa la importancia del cuidado bucal a temprana edad».

La educación en salud constituye una herramienta esencial para la prevención de enfermedades y la promoción de una mejor calidad de vida.

Por su parte, la Dra. Laura Veas enfatizó el impacto de estas acciones en el desarrollo de los estudiantes. “El acercarnos a los estudiantes en etapas tempranas de su desarrollo nos permite consolidar hábitos a futuro y entregar conocimientos que faciliten el cuidado de su salud oral con el consecuente aumento de su calidad de vida. Esto, finalmente, disminuye las tasas de ausentismo escolar por padecimiento de enfermedades orales como las caries”, comentó.

La actividad fue ampliamente valorada por la comunidad educativa, que participó con entusiasmo en las distintas dinámicas, fortaleciendo el aprendizaje sobre el cuidado de la salud oral en un ambiente cercano y participativo.