09 Septiembre 2025

Programa “Mírame” de Kinesiología UNAB fue premiado en Congreso Internacional

La iniciativa que contribuye al bienestar socioemocional de mujeres con diagnóstico de cáncer de mama obtuvo el tercer lugar en un evento organizado por la Universidad Adventista de Chile.

El programa Mírame, desarrollado por la Escuela de Kinesiología de la Universidad Andrés Bello (UNAB), obtuvo el tercer lugar en el II CongresoMírame kinesiología mujeres cáncer Internacional de Vinculación con el Medio, realizado los días 25 y 26 de agosto en la Universidad Adventista de Chile (UNACH).

El reconocimiento entregado por dicha casa de estudios destacó el valor innovador, el impacto comunitario y la proyección del programa en la formación integral de profesionales.

Además, subraya la importancia de la vinculación universidad-comunidad como motor de transformación social.

Con más de 19 versiones en distintas regiones del país, la iniciativa Mírame sigue consolidándose como un referente de trabajo interdisciplinar y compromiso con el bienestar de las personas.

Mírame: un merecido premio

Ana Macarena Ramos, coordinadora de Vinculación con el Medio de Kinesiología UNAB Concepción, sostuvo tras este reconocimiento que “estamos orgullosos de este logro y que refleja el esfuerzo conjunto de distintas carreras y sedes”.

Mírame, espacio que se realiza desde 2017 en la sede Concepción, tiene como principal objetivo contribuir al bienestar socioemocional de mujeres que se encuentran en tratamiento de cáncer de mama, entregando además herramientas de autocuidado.

Para ello, se implementan diversas estrategias y productos tales como diagnóstico participativo, charlas socioeducativas, talleres con profesionales y jornadas de autocuidado que incluyen actividades como manicure, pedicure, peluquería y baile entretenido.

El programa es interdisciplinar, articulando el trabajo de 11 carreras de la UNAB y la participación de las tres sedes: Viña del Mar, Concepción y Santiago.

“Nuestro desafío es seguir fortaleciendo el acompañamiento a mujeres que enfrentan el cáncer de mama, a través de un enfoque integral y humano”, expresó Ramos.

Un espacio necesario

El II Congreso Internacional de Vinculación con el Medio, organizado por la UNACH, fue un espacio de reflexión y acción donde universidades y comunidades compartieron experiencias y desafíos para fortalecer la cooperación mutua.

El encuentro reunió a instituciones nacionales e internacionales, abordando temas como innovación social, impacto territorial y redes de colaboración académica.