03 Octubre 2025

Pedagogía en Inglés UNAB alcanza acreditación de cuatro años otorgada por la CNA-Chile

“Este logro es fruto del trabajo colaborativo que hemos desarrollado entre las sedes de Concepción, Viña del Mar y Santiago, lo que confirma que estamos avanzando en la dirección correcta”, dice el director de carrera, Carlos Cid.

La Comisión Nacional de Acreditación (CNA-Chile) otorgó la acreditación por cuatro años a la carrera de Pedagogía en Inglés para la Enseñanza Básica y Media de la Universidad Andrés Bello.

La resolución de la CNA implica un aumento en la acreditación del programa de dos a cuatro años, periodo que se extiende desde septiembre de 2025 hasta septiembre de 2029.

Esta certificación de calidad comprende las tres sedes en las que se imparte la carrera, Santiago (Campus Casona de Las Condes), Concepción y Viña del Mar.

“Nos sentimos muy orgullosos. Este logro es fruto del trabajo colaborativo que hemos desarrollado entre las sedes de Concepción, Viña del Mar y Santiago, lo que confirma que estamos avanzando en la dirección correcta”, comenta el director de carrera, Carlos Cid.

A partir de este reconocimiento, el académico destaca de “manera especial el compromiso y apoyo constante de nuestros docentes, así como también la valiosa participación de estudiantes, egresados y empleadores, quienes han sido fundamentales para la consolidación de este importante logro”.

Es importante destacar que este proceso se realizó bajo los nuevos criterios y estándares definidos por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), lo que significó una evaluación más rigurosa en dimensiones como el perfil de egreso, el plan de estudios y el proceso formativo, la formación práctica, el cuerpo académico, la gestión de recursos y las capacidades de autorregulación y mejora continua. «Todo ello realza aún más la relevancia del resultado obtenido», afirma Cid.

Carlos Cid, director de Pedagogía en Inglés para la Enseñanza Básica y Media.

Puntos clave de la nueva acreditación

Junto con relevar la calidad y el compromiso de los estudiantes de Pedagogía en Inglés, quienes se destacan tanto en el ámbito pedagógico como en el disciplinar, el director de carrera subraya que una característica importante de la formación en la UNAB es que, previo a su titulación, en el noveno semestre de formación, los alumnos certifican su dominio del idioma inglés en un nivel C1 a través del examen C1 Advanced de Cambridge.

“Otro aspecto fundamental son las prácticas profesionales, las cuales se desarrollan en diversos contextos de enseñanza básica y media. Como carrera nos aseguramos de que estas se realicen en establecimientos municipales, particulares subvencionados y particulares pagados, entregándoles así la flexibilidad y la capacidad de adaptarse a distintos entornos educativos. Además, las investigaciones que realizan nuestras y nuestros estudiantes para obtener el grado de Licenciado en Educación son basadas en sus prácticas pedagógicas, con el fin de generar un impacto en el entorno educativo”, explica.

Calidad y compromiso UNAB

Carlos Cid dice que la acreditación de la carrera es de gran importancia para la UNAB, ya que permite autorregular los procesos y garantizar el cumpliendo de altos estándares de calidad establecidos por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).

“Este reconocimiento no sólo valida lo que estamos haciendo bien, sino que también nos entrega la posibilidad de identificar aquellos aspectos en los que debemos seguir mejorando. La acreditación se convierte en una herramienta fundamental para proyectar la carrera con mayor solidez y reafirmar el compromiso institucional con una formación de excelencia”, reflexiona.

Acreditación y el futuro

Tras la obtención de la acreditación, ahora el principal desafío y motivación para Cid “es continuar fortaleciendo las acciones que ya estamos desarrollando, manteniendo la calidad y el compromiso que caracteriza a la carrera y mantener una mirada constante hacia la mejora continua”.

“Quisiera expresar mi agradecimiento a los equipos docentes de las tres sedes, quienes trabajaron comprometidamente tanto en la elaboración del Informe de Autoevaluación como en la preparación y desarrollo de la visita de pares evaluadores. Este logro no habría sido posible sin su dedicación y esfuerzo. Asimismo, extiendo mi reconocimiento a nuestros estudiantes, egresados y titulados, cuyo apoyo y participación fueron igualmente fundamentales en este proceso”, sintetiza.