04 Abril 2025

Orgullo UNAB | Vincent Depassier: “Mi aporte es generar oportunidades tecnológicas para que otros puedan crear lo que se les ocurra”

Egresado de Ingeniería Civil Informática de la Universidad Andrés Bello y Premio Alumni Facultad de Ingeniería 2024, Vincent se autodefine como “un tecnólogo y emprendedor apasionado” al que le “encanta solucionar problemas complejos”.

Tal como él mismo se autodefine en LinkedIn, Vincent es “un tecnólogo y emprendedor apasionado, con una especialización en la creación de soluciones innovadoras a través de aplicaciones web y móviles”.

Dentro de su extensa carrera profesional, destaca el hecho de que es el fundador de Tesseract, una empresa de software y juegos, donde dirige proyectos que abarcan desde sistemas backend avanzados hasta experiencias de juegos inmersivas.

A su vez, este egresado UNAB cuenta con una maestría en Ciencias de la Computación y, además, es docente para la carrera de ingeniería y diplomado en nuestra casa de estudios.

Vincent depassier

¿Actualmente en qué estás?

Hoy soy el CEO de Tesseract, empresa que fundé. Ya somos nueve personas que trabajamos para dar soluciones de software al mundo, gracias a nuestro propio software creado y que es un sistema de gestión de datos llamado Corehex.

Por otra parte, una de mis pasiones son los videojuegos, así que hemos diseñado y desarrollo nuestro propio videojuego, que hemos ido a presentar a diversas partes como FestiGame y también a la GamesCom de Alemania.

Todo esto lo complemento con las clases que dicto en la Universidad.

¿Qué es lo que más te apasiona dentro de tu trabajo diario?

Lo que más me apasiona es tener la oportunidad de enfrentarme a nuevos problemas. Me encanta solucionar problemas complejos y colaborar con mi equipo para dar solución a algo que aqueja a una empresa, es muy entretenido para mí.

¿De qué se trata Tesseract y por qué es tan importante?

Tesseract es una empresa que nació principalmente de un servidor de Minecraft, donde hacíamos experiencias virtuales y la gente lo pasaba muy bien entrando, por ejemplo, a un mundo medieval donde peleaba y tenía aventuras. Pues bien, una empresa nos pidió crear un sistema de lógica para implementar con sus clientes, quedó súper bien y luego otros clientes lo pidieron. Así entramos al mercado y se convirtió en nuestro gestor de datos y en nuestra plataforma que estamos vendiendo.

Nosotros estamos generando una innovación disruptiva, porque esta plataforma sirve para gestión de datos, procesos y flujos de empresas, tenemos una buena cartera de clientes y les estamos ayudando a estructurar sus datos. En el área de videojuegos, gestionamos sus datos, jugadores y todo ese trabajo. Inventamos un software nuevo que se puede usar en estos procesos.

vincent depassier

Gracias a este sistema de experiencias virtuales, logramos hasta 100 jugadores diarios durante la pandemia y eso nos ayudó a darnos cuenta de que era posible crear nuestro propio videojuego, Games Ground.

Con esta plataforma hemos creado un beneficio para todos, generamos nuevos trabajos, la gente puede ser nuestro vendedor en otros países. En el plano educativo nosotros estamos haciendo programas para que nuestra tecnología sea enseñada en otros países.

¿Cómo sientes que aportas a la sociedad con tu trabajo?

Aparte de que Tesseract aporte con nuevas oportunidades laborales, también generamos experiencia en nuestros clientes. Somos una empresa pequeña pero vanguardista, en la que creamos cosas diferentes y no lo típico de la industria.

Por otro lado, mi gran aporte a la sociedad yo creo que se da a través de la educación, yo enseño a que conozcan y creen software, que siempre tienen una parte gratuita. Así los estudiantes conocen estas nuevas tecnologías que les ayuda a crear sus propios negocios.

¿Por qué decidiste estudiar en la UNAB?

Me gustó que la UNAB me acogiera, siempre tuve ese sentimiento en las puertas abiertas que asistí. Era un proceso más de cariño, y al final todas las cosas deben llevar un porcentaje de cariño, eso marcó una diferencia gigantesca y con eso me convencí. Hasta el día de hoy nunca me he arrepentido de mi decisión.

¿Qué herramientas te entregó la UNAB dentro de tu formación?

Bastantes, la verdad es que mi carrera me entregó muchas herramientas, tanto las básicas que son programa y diseñar, hasta las oportunidades o la flexibilidad de los profesores a la hora de hacer proyectos. Y en este sentido la universidad y la Dirección General de Estudiantes (DGDE) me apoyaron mucho.

Vincent Depassier

¿Cómo recuerdas tu paso por la UNAB?

La carrera y la universidad no es solo para estudiar. Si bien, mi paso por la UNAB fue de mucho estudio, también fue de conocer gente para hacer grupos de innovación, robótica y emprendimiento. Hubo muchas instancias entre carreras y mezclarse fue de gran conocimiento.

¿Cómo te ves en 5 o 10 años más?

Me veo haciendo clases y colaborando con la Universidad Andrés Bello, que es algo que me gusta mucho. En cuanto a la empresa, la veo más consolidada y yo más sabio para ir por inversionistas y mayor capital.