21 Octubre 2025

Operativo odontopediátrico de ASOUNAB llevó salud bucal a escolares de Santiago Centro

Estudiantes y profesionales de Odontología UNAB realizaron un mini operativo en la Escuela E-70, atendiendo a 42 niños y niñas con acciones clínicas y educativas para promover su salud bucal.

La Corporación Acción Social Odontológica ASOUNAB, en colaboración con Rotary Club Huelén y con el patrocinio de la Facultad de Odontología de la Universidad Andrés Bello, realizó un operativo odontopediátrico en la Escuela E-70 de Santiago Centro el pasado 4 de octubre.

La actividad reunió a 13 voluntarios, entre ellos una odontopediatra, un académico y 12 estudiantes de Odontología UNAB. Se instalaron cuatro estaciones de trabajo para brindar atención preventiva y curativa a los escolares. En total, 42 pacientes fueron atendidos y se efectuaron 127 acciones clínicas, incluyendo instrucción de higiene oral, aplicación de sellantes, fluoraciones, profilaxis, destartrajes, restauraciones y exodoncias.

“Nos motiva poder llevar salud oral a niños y niñas que muchas veces no tienen acceso a atención odontológica oportuna. Estas instancias no solo benefician a la comunidad, sino que también nos forman como futuros profesionales comprometidos con el bienestar social”, comentó Benjamín Duarte, encargado operativo de ASOUNAB.

Promover hábitos saludables desde la infancia

El operativo buscó fomentar la educación en salud oral desde los primeros años, prevenir enfermedades y fortalecer el compromiso social de los estudiantes. “Fue muy gratificante poder atender y educar a los niños sobre el cuidado de su salud bucal. Ver su entusiasmo y agradecimiento nos recuerda por qué elegimos esta profesión”, señaló Isidora Saravia, estudiante de Odontología UNAB.

La jornada, que se extendió por cerca de diez horas, contó con el apoyo logístico de Rotary Club Huelén —que gestionó transporte y alimentación—, mientras que la Facultad de Odontología UNAB aportó los insumos e instrumental necesarios para el operativo.

Este tipo de iniciativas contribuyen a reducir las brechas en el acceso a la atención dental infantil y promueven una mayor conciencia sobre la importancia de cuidar la salud bucal desde la niñez.