28 Agosto 2025

Operativo de salud reunió a más de 600 personas en Campus República UNAB

Siete carreras de la salud participaron en un operativo comunitario que ofreció atenciones, educación y actividades culturales, fortaleciendo el vínculo entre UNAB y el barrio República.

El gimnasio del Campus República de la Universidad Andrés Bello fue el escenario del primer operativo integral de salud, realizado el pasado viernes 22 de agosto. La instancia fue organizada por la Dirección General de Desarrollo Estudiantil (DGDE) y convocó a más de 600 personas, entre integrantes de la comunidad UNAB y vecinos del barrio República, quienes participaron en diversas atenciones gratuitas y actividades educativas.

El operativo contó con la participación de las carreras de Química y Farmacia, Obstetricia, Medicina, Enfermería, Nutrición y Dietética, Odontología y Tecnología Médica, cuyos estudiantes y docentes ofrecieron servicios y consejería en temas de prevención, autocuidado y salud comunitaria.

Muy contento porque hoy día teníamos además la dificultad climática, lluvia, frío, nieve, sin embargo resultó, ya tenemos contabilizado un poco más de 600 personas que nos han visitado en esta jornada… Es nuestra primera actividad en este concepto como una feria integral de salud, y contento porque nos deja abierto la posibilidad de seguir realizando”, destacó Alex Silva, director de la DGDE Campus República.

En el stand de Obstetricia, la académica María José Valderas valoró la instancia y la participación apesar de las condiciones climáticas de aquel día:

Personas tanto de la comunidad universitaria como también de fuera pueden llegar acá y poder hacer un recorrido por todos los stands de todas las carreras, lo cual va a permitir acceder a distintas informaciones en distintas áreas de la salud. En obstetricia quisimos enfocarnos en la anticoncepción, la prevención en salud sexual y también en temas de cáncer y salud menstrual, respondiendo a las necesidades actuales de la población.

Estudiantes participaron activamente

Los estudiantes también fueron protagonistas de la jornada. Juan Linco, de Tecnología Médica, comentó que su carrera se enfocó en la educación sobre el cáncer de mama:
Creemos que cumplimos un rol fundamental en la concientización sobre la utilización de la ecografía como técnica complementaria a la mamografía. La recepción ha sido súper buena, nos han hecho preguntas que nos permitieron derribar mitos”.

Por su parte, Martina Duscher, estudiante de Obstetricia, destacó el aporte educativo:
Ha sido una bonita instancia porque hemos podido educar a los mismos estudiantes sobre salud sexual y reproductiva, temas que a veces son muy tabú, y en verdad ha sido súper interesante”.

Desde la carrera de Medicina UNAB, Matías Durán valoró la cercanía con la comunidad:
Siempre agradecemos la instancia de poder acercar la ginecología y la medicina en sí a la comunidad. Hubo gran motivación a pesar del frío y la lluvia”.

La jornada no solo incluyó salud, sino también cultura, con la presentación de un grupo folclórico, actores caracterizados con vestimenta colonial, un mago y pinta caritas, lo que transformó el operativo en una actividad familiar y participativa, reforzando el compromiso de la UNAB con su entorno social y comunitario.

Revisa las fotos del operativo de salud: