La delegación de la Universidad Andrés Bello, dirigida por el profesor José Luis Campos, obtuvo el primer lugar en la categoría clasificatoria, lo que les permitió asegurar oficialmente su participación en este importante evento internacional.
Chile será parte del grupo B junto a Canadá, Montenegro y China Taipei. Hasta Puerto Rico acudirán 20 equipos masculinos y el mismo número de delegaciones femeninas.
«Estamos felices de representar a Chile en este mundial. Dejaremos todo en la cancha para ver si logramos una nueva medalla para nuestro país», señaló el José Ignacio Espinosa, quien junto a Exequiel Prado, son estudiantes de tercer y segundo año, respectivamente, del Diploma en Habilidades Laborales.
El resto de la delegación la conforman Cristóbal Espinosa, Gael Rojas y Andrés Galdames.
Jaime Fillol, director del Instituto del Deporte y Bienestar UNAB, comentó que “la clasificación de nuestro equipo a la Copa Mundial de Baloncesto 3×3 Unificado de Olimpiadas Especiales es un reflejo del compromiso integral de la Universidad Andrés Bello con el deporte, la inclusión y la formación».
Valoramos la oportunidad que el deporte de inclusión nos da para observar, aprender y vivir como el deporte bien hecho, aquel que procura resaltar la dignidad y el potencial del ser humano.
Por su parte, Fernanda Órdenes, directora del Diploma en Habilidades Laborales UNAB, sede Santiago, reflexiona: “Nos llena de orgullo que uno de nuestros estudiantes forme parte del equipo que representará a Chile y a la UNAB en la Copa Mundial de Baloncesto 3×3 Unificado. Esta instancia refleja el impacto real de nuestro programa en la formación de personas con discapacidad, promoviendo su autonomía, inclusión y participación activa en la sociedad».
El deporte es una herramienta poderosa para fortalecer habilidades, vínculos y autoestima, y este logro es una muestra concreta de ello.