Obstretricia y Nutrición y Dietética unieron fuerzas en la Semana de la Lactancia Materna

Una serie de actividades, entre ellas un concurso de cuentos y un webinar internacional organizaron las carreras de la sede Concepción de la universidad Andrés Bello. La meta era promover la lactancia materna y sus beneficios. Recientemente dieron a conocer los ganadores del certamen literario.
La Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebró entre el 1 el 7 de agosto 2022. Cuyo lema este año fue “ Impulsemos la Lactancia Materna: Apoyando y Educando”. Desde 2016, la SMLM se ha alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En 2018, una resolución de la Asamblea Mundial de la Salud respaldó a la SMLM como una importante estrategia de promoción de la lactancia materna.
Debido a esto, las carreras de Nutrición y Dietética y Obstetricia, de la Universidad Andrés Bello sede Concepción desarrollaron una serie de actividades: Entre ellas, un Stand de promoción de la lactancia , con estudiantes de ambas carreras y un Webinar Internacional titulado “Lactancia materna, una mirada interdisciplinaria “, con más de 200 personas conectadas.
Expositores
La actividad contó con expositoras de diversas áreas de la Salud, Matronería, Nutrición y Salud Mental Perinatal , “porque el llamado es a apoyar, promover y proteger la lactancia materna desde un compromiso de todas y todos, fortaleciendo el trabajo interdiciplinario”, comentó la directora de Obstetricia, María Carolina Rodríguez.
Participaron Lissé Angarita, académica e investigadora de Nutición y Dietética Unab, Jennifer baljaim (Waldheim), especialista en Psicología Clínica Infanto Juvenil, con orientación en salud mental reproductiva y perinatal y Claudia Fernández, Matrona, docente de Obstetricia de la Universidad Andrés Bello.
Una tercera instancia para la conmemoración de esta semana fue el Concurso abierto a la comunidad UNAB “ Lactancia Materna en 100 palabras”. La premiación se realizó el 30 de septiembre y contó con la participación del Vicerrector de sede, Dr. Carlos González, directoras, secretarias académicas, docentes y Centro de estudiantes de las carreras de obstetricia y de nutrición y dietética.
Premiación
- 1° Lugar : “3 años y un día” de Claudia Peña, Docente Adjunta Carrera Obstetricia
- 2° Lugar : “Nadie me lo contó” de Rosa Estrada Lagos, Estudiante de la Carrera de Psicología.
- 3° Lugar : “Leche en caja” de Yohana Troncoso Vergara, Colaboradora. Jefe Sala de Profesores.