15 Abril 2025

Nutrición y Dietética UNAB capacitó a tutores clínicos en herramienta internacional de evaluación Mini-CEX

Más de 30 docentes y tutores clínicos participaron en jornada virtual para estandarizar la evaluación de internos de Nutrición y Dietética.

La carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Andrés Bello realizó su primera capacitación formal en el uso del Mini Clinical Evaluation Exercise (Mini-CEX), una herramienta internacional para evaluar competencias clínicas en estudiantes durante su internado.

La actividad, organizada por la académica Natalia Contreras Jeldres, se desarrolló el miércoles 19 de marzo en modalidad virtual. Contó con la participación de docentes y tutores clínicos de las sedes Santiago, Viña del Mar y Concepción, además de profesionales de campos clínicos externos que supervisan a internos de la carrera.

Durante la jornada teórico-práctica de cuatro horas, se abordaron los fundamentos del Mini-CEX y sus siete componentes clave. La capacitación culminó con una simulación virtual en la que los asistentes aplicaron la herramienta en un caso clínico, reforzando así el aprendizaje práctico. Al finalizar, los participantes recibieron una certificación como tutores clínicos capacitados en la metodología.

El Mini-CEX permite evaluar a los estudiantes con una metodología estructurada y brindarles una retroalimentación inmediata y constructiva, lo que favorece su aprendizaje y desempeño profesional”, destacó Natalia Contreras, coordinadora del Programa de Capacitación Docente.

Los participantes valoraron positivamente la jornada. Carolina Díaz, académica de la sede Concepción, señaló que “es una excelente herramienta para evaluar a los internos de manera objetiva y guiarlos en su proceso de aprendizaje”. Por su parte, Daniela Villablanca, docente del Hospital El Pino (sede Santiago), comentó que “la capacitación fue muy clara y práctica. El Mini-CEX nos da un marco de evaluación que podemos aplicar en distintos contextos clínicos, mejorando la calidad de la enseñanza”.

Esta instancia de formación representa un avance clave para estandarizar los procesos de evaluación clínica en la carrera, fortaleciendo la formación práctica y la vinculación con los tutores clínicos externos.