Moda circular y conciencia textil marcan el cierre del mes de la sostenibilidad en la Universidad Andrés Bello
En el Campus Creativo de la UNAB se desarrollaron una serie de actividades en torno a la reutilización de prendas y el impacto ambiental de la industria textil, con talleres, charlas, venta de ropa y un desfile de moda sustentable, promovidos por la Dirección de Sostenibilidad.
En el marco del cierre del Mes de la Sostenibilidad, la Universidad Andrés Bello organizó una serie de actividades enfocadas en la moda circular y la reutilización textil, con el objetivo de educar y sensibilizar a su comunidad sobre el impacto ambiental de la industria de la moda y fomentar hábitos de consumo responsables, iniciativas impulsadas por la Dirección de Sostenibilidad de la Universidad Andrés Bello.
Una de las principales expositoras fue Carolina Díaz Sila, fundadora de “Dale una vuelta”, quien lideró un taller práctico de moda circular. En él, las y los participantes fabricaron creativos prendedores utilizando tela de jeans en desuso, contribuyendo a la reducción de residuos textiles.
“Además de reducir el impacto ambiental, reutilizar prendas nos permite ahorrar, encontrar ropa única y vestir con estilo propio. La moda también es para divertirse, no para seguir un estilo lineal y desechable como el que imponen las grandes tiendas”, señaló la emprendedora. Agregó que la industria textil es una de las más contaminantes del mundo, ya que “para fabricar un solo jean se necesitan más de 18 mil litros de agua. Y esa agua no se reutiliza, va directamente al océano, afectando gravemente los ecosistemas”.
La jornada también contó con la charla “Transformando el sector textil”, a cargo de Bárbara Peñafiel, coordinadora de implementación de políticas públicas de la Oficina de Economía Circular del Ministerio del Medio Ambiente. En ella, se expresaron los desafíos que enfrenta el país para impulsar un modelo textil más sostenible. “Es fundamental llegar con este mensaje a las comunidades educativas, especialmente a los jóvenes que toman decisiones de compra constantemente”, recalcó Peñafiel durante su presentación en el Campus Creativo de la UNAB.
El ciclo de actividades concluyó con un desfile de moda sustentable, donde se exhibieron prendas creadas por diseñadores de la comuna de Estación Central Gloria Garrido, Julio Urbina, Iraida Mona y Rosario Tapia. Las piezas presentadas, elaboradas a partir de materiales reutilizados, destacaron por su creatividad, estética y compromiso ambiental.
Lesly Orellana, directora de Sostenibilidad de la UNAB, destacó el impacto significativo de estas actividades y señaló que «para nosotros, como Dirección de Sostenibilidad, es fundamental promover cambios de hábitos en nuestras comunidades. A través de actividades culturales como esta, buscamos educar, concientizar y sensibilizar a nuestros colaboradores, docentes y estudiantes sobre el impacto de la industria textil en nuestro entorno».