10 Noviembre 2025

UNAB cerró actividades del programa “Míra-me”

La iniciativa interdisciplinaria dirigida a mujeres con cáncer de mama finalizó su ciclo anual, reforzando el acompañamiento psicosocial, la educación en salud y el autocuidado comunitario desde una perspectiva formativa.

La Universidad Andrés Bello cerró el ciclo anual del programa de Vinculación con el Medio “Míra-me” en sus sedes de Santiago y Viña del Mar, una iniciativa que desde la formación interdisciplinaria entrega acompañamiento y apoyo integral a mujeres con cáncer de mama. El programa vincula a estudiantes y académicos con comunidades reales, fortaleciendo la formación profesional con sentido social y aportando a la promoción del bienestar, la autonomía y la resiliencia.

En Santiago, la Escuela de Kinesiología, junto a Nutrición y Dietética, Fonoaudiología y Terapia Ocupacional, desarrolló durante el semestre un diagnóstico participativo en conjunto con la organización Mujeres por un Lazo, lo que permitió identificar necesidades prioritarias de salud física, emocional y social.

El coordinador del programa en sede Santiago, Juan Ignacio de la Fuente, releva la proyección institucional de la iniciativa

Esta intervención robusteció el trabajo interdisciplinario y articuló docencia con necesidades reales de la comunidad, favoreciendo el bienestar físico, emocional y social de las participantes. Sobre esta base, proyectamos dar continuidad en 2026, ampliando cobertura y fortaleciendo modelos formativos vinculados a los estándares de calidad exigidos por la CNA y a la mejora continua en nuestra institución

Cierre en Viña del Mar

Por su parte en Viña del Mar, el cierre estuvo liderado por la académica y directora del programa, Marcela Uribe, quien destacó los once años ininterrumpidos de ejecución del “Míra-me” en dicha sede.

La jornada convocó a 70 mujeres en actividades guiadas por estudiantes y docentes de carreras del área de la salud y la educación, incluyendo yoga, masoterapia, estilismo, maquillaje terapéutico, cuidados podológicos y un café concert artístico.

Todos los años se espera el Míra-me. Este encuentro es el cierre de un trabajo que se sostiene todo el año con talleres socioeducativos y acompañamiento. Nació desde la mirada humana hacia el impacto emocional del tratamiento oncológico y hoy se ha consolidado como un espacio de disfrute, apoyo y reconocimiento

El programa anunció su continuidad para 2026, con el objetivo de ampliar su alcance territorial, fortalecer alianzas con organizaciones de salud y profundizar su enfoque de bienestar integral desde la docencia, la vinculación con el medio y la formación con propósito público.