Ministra del Medio Ambiente lidera conversatorio sobre acción climática en la UNAB sede Viña del Mar
La Ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, lideró un conversatorio sobre el cambio climático organizado por la carrera de Administración en Ecoturismo de la sede Viña del Mar.
Con un llamado urgente a enfrentar los efectos del cambio climático, la Universidad Andrés Bello (UNAB), sede Viña del Mar, fue escenario del conversatorio “Diálogo de prevención y acción: enfrentando los efectos de la crisis climática”, instancia que reunió a destacadas autoridades nacionales del ámbito medioambiental, académico y de gestión del riesgo.
La actividad, organizada por la carrera de Administración en Ecoturismo junto a la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, se desarrolló el 17 de julio en el Auditorio Rojo del campus y tuvo como principal invitada a la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, quien destacó la importancia de preparar a la sociedad frente a eventos extremos como incendios forestales y lluvias intensas.
“Es muy importante que como sociedad estemos preparados y que entendamos que el cambio climático tiene un impacto directo sobre cómo debemos enfrentar estos eventos”, señaló la ministra, agradeciendo además el espacio de diálogo generado por la UNAB.
El encuentro contó también con la participación del Seremi de Medio Ambiente de Valparaíso, Alex Galleguillos, quien advirtió sobre las consecuencias económicas del cambio climático: “Los problemas derivados pueden afectar infraestructura crítica, lo que conllevaría un aumento en el costo de productos y servicios”.
Desde el ámbito científico, el Seremi de Ciencias de las regiones de Valparaíso y Coquimbo, Rodrigo González, informó sobre el financiamiento de proyectos orientados a prevenir los efectos del cambio climático en la vida de las personas.
Por su parte, el Vicerrector de la sede Viña del Mar, Gerald Pugh, subrayó el rol de las universidades en la formación de profesionales conscientes del cuidado ambiental: “Estamos llamados a investigar, difundir y formar nuevas generaciones que comprendan la urgencia de proteger el medioambiente”.
Finalmente, el director académico de la sede, Marco Álvarez, reafirmó el compromiso institucional: “Como universidad, estamos formando a los futuros profesionales que tomarán decisiones clave frente a este desafío global”.