Meganoticias | Experta en inocuidad alimentaria UNAB aborda limpieza del refrigerador
La académica de la Universidad Andrés Bello, sede Concepción, Natalia Sánchez, explicó diversos y útiles consejos para mantener este electrodoméstico en excelentes condiciones.
Un refrigerador limpio no solo mantiene frescos los alimentos, también actúa como barrera frente a riesgos que muchas veces desconocemos.
Este electrodoméstico requiere una mantención constante para funcionar de manera segura.
Cuando no existe una rutina de limpieza adecuada, pueden aparecer focos de contaminación cruzada, olores persistentes y condiciones que afectan la salud de quienes consumen esos alimentos.
Por eso, es clave saber exactamente cómo asearlo, qué productos evitar y qué prácticas permiten mantener su interior en óptimas condiciones.
Limpieza del refrigerador
La experta en inocuidad alimentaria y académica de la Universidad Andrés Bello, Natalia Sánchez, recomendó como primer punto actuar con rapidez si se vuelcan líquidos.
«Si hay un derrame local, el jugo del pollo o de la carne, por ejemplo, se debe limpiar de inmediato», explicó, señalando que «si la bandeja es removible, se puede sacar y lavar con detergente y agua caliente».
Si el estante no puede extraerse, existe una alternativa segura.
«Se puede hacer una solución diluida de cloro, una cucharadita en 4 litros de agua, y con un paño suave se limpia la superficie donde cayó este líquido», agregó.
Eso sí, antes es clave absorber el derrame con un paño o toalla limpia, mientras que para el mantenimiento habitual, la experta indicó que «para cosas cotidianas se puede utilizar simplemente un paño con agua caliente y detergente suave, un lavaloza sirve».
Elementos de limpieza
La elección de los productos de limpieza no es un detalle menor, mencionó
Sánchez.
«No se deben utilizar sustancias corrosivas ni químicos como el amoníaco dentro del refrigerador, ya que liberan gases que quedan atrapados en un espacio cerrado”.
“Tampoco corresponde usar productos con abrasivos, porque pueden dañar la estructura interna, especialmente las partes plásticas», afirmó.
«Podría utilizarse una solución de alcohol, pero requiere ventilar unos minutos», dijo, precisando que no es necesario desconectar el refrigerador para limpiarlo.
Ojo con las toallas
Una recomendación relevante es evitar productos pensados para superficies externas.
La especialista aseveró que «no hay que usar amonio cuaternario o estos pañitos desinfectantes, que tienen una sustancia que tienes que remover y son para superficies externas que tú puedes enjuagar después».
Pinche acá para leer la nota completa de Meganoticias.cl
English version