Meganoticias | Autoridades de salud llaman a no automedicarse para eliminar la tos
Mauricio Muñoz, director de Química y Farmacia UNAB Concepción, aborda este tema explicando las diferencias entre un jarabe expectorante y un antitusivo.
La tos es una acción refleja que expulsa aire de los pulmones de forma repentina y forzada, con el objetivo de limpiar las vías respiratorias de irritantes o sustancias extrañas.
Es un mecanismo de defensa del cuerpo para proteger los pulmones y las vías respiratorias.
La tos puede ser aguda (de corta duración) o crónica (de larga duración).
Las causas de la tos pueden ser diversas, incluyendo infecciones respiratorias como resfriados o gripe, alergias, asma, o irritantes como el humo del tabaco.
La tos y la automedicación
Con la llegada de las bajas temperaturas, se acrecientan las consultas de los pacientes a especialistas para erradicar las molestias de este cuadro que, muchas veces, suelen infectarse.
Por contrapartida, hay quienes toman otro camino: la automedicación.
Es frecuente que el paciente recurra a los medicamentos para afrontar la tos, sin consultar a un médico o a otro profesional de la salud que indique el remedio correcto.
Consultar a un médico
La automedicación puede llevar a tomar decisiones equivocadas.
Para afrontar los molestos síntomas de la tos, es recomendable visitar a un médico especialista, como un broncopulmonar, quien recetará la mejor opción.
En entrevista con Meganoticias, Mauricio Muñoz, director de la carrera de Química y Farmacia de la Universidad Andrés Bello, sede Concepción, abordó el consumo de jarabes para la tos.
El farmacéutico explicó que el jarabe antitusivo busca cortar la tos “a nivel central”, es decir, en el sistema nervioso central.
“Ellos eliminan el reflejo de la tos”, sostuvo el docente.
En cambio, los expectorantes pueden ayudar a facilitar el desplazamiento de las flemas para ser mejor eliminadas, acotó el profesional.
Venta con receta
Pero acá es donde Mauricio Muñoz advierte que los expectorantes no son de venta libre en las farmacias.
“Son de venta con receta y eso es lo que tiene el espíritu de que el paciente haya ido a un médico y tenga un diagnóstico”, afirmó.
Mira la nota completa de Meganoticias