Mega | Los riesgos de los arriendos digitales
El académico de Derecho UNAB, Alex Martínez, analizó la reciente detención del delincuente conocido como “Arañito” y entregó recomendaciones para evitar delitos en arriendos por plataformas digitales.
Un caso digno de película sorprendió en Santiago cuando un delincuente intentó escapar de Carabineros descendiendo desde un quinto piso por los balcones interiores de un edificio. El sujeto, que había arrendado un departamento con un perfil falso, fue sorprendido robando especies y terminó detenido tras su llamativo escape.
El episodio volvió a poner en debate los riesgos de arrendar departamentos a través de plataformas digitales. Muchas veces, las llaves son dejadas en conserjería y no existe contacto directo entre el propietario y el arrendatario, lo que abre una ventana para que falsos huéspedes accedan fácilmente a domicilios completamente equipados.
En ese contexto, el académico de Derecho de la Universidad Andrés Bello, Alex Martínez, enfatizó la necesidad de mayor precaución: “Si asumes riesgos de arrendar o de poner a disposición tus bienes, necesitas resguardarte de quién es la persona que está detrás de esos medios digitales y de esos perfiles que se pueden facilitar”.
El llamado de los expertos es a reforzar protocolos de seguridad y verificación de identidad en las plataformas de arriendo. Además, se recomienda que los dueños busquen mecanismos adicionales de control, como solicitar contratos formales, exigir documentación válida y evitar la entrega de llaves sin un mínimo de supervisión.
Por ahora, el denominado “Arañito” fue formalizado por robo en lugar habitado. La Fiscalía pidió su prisión preventiva, aunque el tribunal decretó arresto domiciliario nocturno.
Revisa la nota completa aquí: