06 Mayo 2025

Más de 10 mil estudiantes participaron en el Taller de Habilidades para la Vida Universitaria UNAB 2025

En todos los campus de la Universidad Andrés Bello se desarrolló el Taller de Habilidades Para la Vida Universitaria, entre marzo y abril. La iniciativa se llevó a cabo con el objetivo de entregar herramientas a los estudiantes de primer año, tanto para su formación académica, como para su adecuada inserción en el ambiente de la educación superior.

La Universidad Andrés Bello (UNAB) cuenta desde 2023 con el programa de Taller de Habilidades para la Vida Universitaria, organizado por el Centro Integral de Acompañamiento y Desarrollo al Estudiante (CIADE). Esta iniciativa ha apoyado a cerca de 30 mil estudiantes de primer año en su transición a la educación superior, a través de talleres prácticos y actividades de acompañamiento que promueven su permanencia y avance académico.

Las actividades se realizaron en las sedes de Santiago, Viña del Mar y Concepción, los sábados de marzo y abril. En total, participaron 10.449 universitarios de primer año, junto con profesores y mentores. Estos últimos son estudiantes de cursos superiores que guían a los novatos, brindándoles apoyo y ayudándolos a adaptarse con mayor confianza.

Verónica Águila Moenne, directora de CIADE UNAB, explica que “es una asignatura de tipo taller que se imparte durante el primer semestre en cinco sesiones. Lo más importante es que forma parte de la carga académica, lo que favorece la participación de la mayoría”.

Vínculos, habilidades y confianza

Uno de los aspectos más valorados por los estudiantes fue la posibilidad de conocer y compartir con sus compañeros de carrera. Para Lya Zúñiga, estudiante de Ingeniería Comercial, las actividades grupales fueron clave: “Me gusta que todo sea en equipo, así me voy conociendo, descubriendo habilidades y ganando seguridad en mí misma”.

Toda etapa nueva genera miedos e inseguridades. Por eso, la UNAB busca que cada estudiante se sienta parte de la comunidad universitaria desde el inicio. El taller tiene un sello de acompañamiento con enfoque integral, donde tanto docentes como mentores están disponibles para apoyar a los estudiantes cuando lo necesiten.

Cristián Gálvez, mentor del programa, señala que “existen muchos mitos sobre la universidad. Por ejemplo, muchos piensan que no tendrán tiempo para nada, y no es así. Nosotros los guiamos y les mostramos cómo organizarse. A mí, este taller me ayudó mucho cuando era novato, porque no sabía cómo moverme en este nuevo entorno”.

Rol activo de mentores y docentes

Francisca Céspedes, estudiante de primer año de Ingeniería Comercial, destaca la cercanía del equipo: “Mi mentora y profesora han sido un 7. Siempre responden nuestras dudas con claridad. Ella está disponible todo el tiempo, le escribes y te apoya al instante”. Este acompañamiento, junto con los talleres, ha sido fundamental para que los estudiantes inicien su primer año con seguridad.

Durante las sesiones también participaron alumnos de distintas carreras, lo que permitió ampliar redes. Felipe Muñoz, también de Ingeniería Comercial, comenta: “Estas instancias son espectaculares. He conversado con compañeros de Derecho o de otras secciones de Ingeniería. Compartir experiencias nos une y enriquece”.

Desarrollo de habilidades clave

El Taller de Habilidades para la Vida Universitaria busca fortalecer habilidades esenciales para la vida universitaria. Según Moenne, el programa se enfoca en autodeterminación personal, sociabilidad, modulación emocional, autoeficacia académica, comunicación efectiva, análisis prospectivo y anticipación analítica.

Al finalizar el curso, los estudiantes logran identificar sus fortalezas y trabajar en ellas a lo largo de su trayectoria académica.

Esta edición fue ampliamente valorada. Los participantes destacaron el autoconocimiento logrado mediante dinámicas grupales, la formación de redes de apoyo entre pares y la posibilidad de establecer vínculos significativos con su entorno. Todo esto reafirma el compromiso de la UNAB con el bienestar y el desarrollo integral de su comunidad estudiantil.