Magíster en Ciencias del Ejercicio para la Salud de la UNAB obtiene acreditación en su primer proceso
La Comisión Nacional de Acreditación (CNA) otorgó la acreditación al programa creado en 2023, consolidando la excelencia académica y el liderazgo de la Facultad de Ciencias de la Rehabilitación de la Universidad en Andrés Bello.
La Universidad Andrés Bello celebró la acreditación por tres años del Magíster en Ciencias del Ejercicio para la Salud, programa impartido por la Facultad de Ciencias de la Rehabilitación -en modalidad “semipresencial”-, que desde 2023 forma profesionales especializados en la evaluación de la condición física y la prescripción de planes de intervención mediante ejercicio sustentado en evidencia científica.
El decano de la Facultad de Ciencias de la Rehabilitación de la UNAB, Dr. Christian Campos, destacó la relevancia de este hito.
La aprobación del primer proceso de acreditación del Magíster en Ciencias del Ejercicio para la Salud representa un hito significativo tanto para la Facultad como para la Universidad Andrés Bello. Este reconocimiento valida nuestra calidad académica, refuerza nuestro compromiso con la investigación aplicada y nos posiciona como referentes en el ámbito del ejercicio y la salud
Confirmación de prestigio
La acreditación recién otorgada, fortalece el prestigio institucional de la UNAB, consolidando su liderazgo en programas de postgrado e investigación en salud, al tiempo que responde a las necesidades sociales y sanitarias del país.
La directora del programa, la académica Claudia Miranda, subrayó la importancia del trabajo colaborativo que permitió alcanzar este reconocimiento.
El proceso de autoevaluación fue fruto del esfuerzo conjunto de académicos, estudiantes, egresados y autoridades. Esta acreditación reconoce la calidad del programa, la excelencia del cuerpo académico y el compromiso de nuestros estudiantes. Es un logro que nos impulsa a seguir creciendo y proyectando nuevos desafíos para el futuro
Mayores oportunidades para los egresados
Para la comunidad académica y profesional, este logro se traduce en mayor confianza, mejor empleabilidad para los egresados y mayores oportunidades de vinculación con redes nacionales e internacionales.
“El perfil de egreso del magíster enfatiza la formación de profesionales capaces de diseñar y aplicar prescripciones seguras y efectivas de ejercicio físico en diversos contextos de salud y rendimiento humano, desarrollando además habilidades en ciencia aplicada, trabajo interdisciplinario y pensamiento crítico”, recalca la directora.
Con este reconocimiento de la Comisión Nacional de Acreditación, se consolida como un referente nacional en la formación de especialistas en ejercicio para la salud, reafirmando el compromiso de la Universidad Andrés Bello con la excelencia académica, la investigación de alto impacto y la contribución al bienestar de la sociedad.