10 Abril 2025

Made Inn Conce: UNAB comprometida con la innovación y el emprendimiento

Estudiantes pudieron conocer desarrollos tecnológicos, nuevos modelos de negocio o aplicaciones creativas en educación y empresarial en una nueva jornada de este festival, creado en 2022, como una plataforma ideal para exhibir productos, servicios o proyectos innovadores.

El emprendimiento y la innovación es uno de los sellos de la Universidad Andrés Bello (UNAB), lo que lo ha llevado a convertirse en uno de los partners estratégicos del evento Made Inn Conce, el que nació en mayo de 2022 como un encuentro regional de innovación y emprendimiento.

En su última edición convocó a más de seis mil personas y sigue fortaleciendo la generación de lazos internacionales y vinculación con ciudades no capitales para seguir dinamizando sus ecosistemas.

Es esta oportunidad la casa de estudios quiso abrir, no solo para sus estudiantes, sino que también para delegaciones de alumnos de colegios de la zona, para que conozcan de primera mano lo que es atreverse a crear su propio emprendimiento.

UNAB: impulso y motivación

Eduardo Navarro, director de Admisión y Difusión UNAB, sede Concepción, comentó que este año decidieron ser un puente entre losUNAB estudiantes de enseñanza media de diferentes colegios y este evento.

“Y eso es muy importante, porque los impulsa y los motiva para el ingreso a la educación superior”, afirmó.

Al encuentro asistieron con alumnos de los colegios Almondale de San Pedro de la Paz y Etchegoyen de Talcahuano, “porque es clave sembrar estas ideas en los estudiantes de educación media”, dijo.

Agregó que “sabemos que estos temas les interesan y estamos conscientes de que en la universidad no solo se forman trabajadores dependientes, sino que esperamos que algunos de ellos sean también grandes emprendedores de la región, y con el sello UNAB”.

Ideas nuevas

Los estudiantes de pregrado de la UNAB ya saben lo que es emprender, y llegaron a Made Inn Conce buscando ideas para crecer e innovar en lo que ya están haciendo.

Byron Cruz, estudiante de segundo año de Ingeniería Civil Industrial, lleva tiempo buscando su negocio ideal.

Antes había estudiado Construcción “y eso me llevo a una vida laboral que me gustó bastante, pero me faltaba conocimiento, entonces volví a estudiar».

Agregó que «tuve que dar la PAES, estudiar y trabajar. Estoy feliz y me gusta lo que hago”.

Asistió a Made Inn Conce para proyectar sus ideas de emprendimiento, “porque quiero aprender de las experiencias de los demás”.

Hoy trabaja en un emprendimiento de suplementos alimenticios con proteínas isoladas.

“Aquí no solo cuentan el lado positivo, sino también lo difícil y cómo aprender de los errores, entonces eso ayuda a salir adelante”, dijo

Marcar la diferencia

Tomas Spoerer es alumno de primer año de Ingeniería Comercial UNAB. Impulsado por sus padres, comenzó a vender carbón hace años. Hoy lo hace a domicilio, “pero siento que estoy un poco estancado, entonces venir acá me puede abrir la mente a otras oportunidades”.

Sabe que su elemento diferenciador es el flete.

“Si a alguien se le olvidó comprar o no quiere salir, puedo llevárselo en el momento»

Lo que me falta es aprender sobre canales de venta, de publicidad, tratar de llegar a más gente. La carrera me ayuda, pero estoy recién empezando.

Fomentar la participación

Marcela Cárdenas, secretaria académica de Ingeniería UNAB Concepción, destacó la importancia de participar en este encuentro es que los alumnos pueden intervenir en charlas, talleres, pitch e inspirarse escuchando a emprendedores, lo que junto a su formación les permite potenciar el sello de innovación y emprendimiento de la UNAB.

“Acompañamos Made Inn Conce desde sus inicios, y nos interesa que los chicos puedan participar de todas sus actividades, que vean que hay personas tan jóvenes como ellos que son capaces de creer en sus sueños y transformarlos en grandes emprendimientos”.

En esta oportunidad la participación de alumnos de la sede fue de las facultades de Ingeniería y Economía y Negocios.

“Dentro de sus mallas curriculares tienen formación académica a través de la academia de Innovación y Emprendimiento (AI&E), y Made Inn Conce les da a los alumnos la posibilidad de que se comiencen a conectar con el ecosistema”, djio.

UNAB: herramientas de emprendimiento

Roberto Brito, líder de Emprendimiento e Innovación del HUB de Negocios Sostenible de la UNAB, coincidió con la académica en que esta jornada “nos permite conectar a los alumnos con el ecosistema de emprendimiento e innovación nacional».

«Lo que nos sirve para generar inspiración en torno a las capacidades que ellos tienen para emprender», agregó.

Recordó que el HUB tiene como misión generar emprendedores que persigan un propósito que resuelva algún dolor social o medioambiental.

“Entonces a los estudiantes le entregamos una plataforma que les permite capacitarse en líneas de emprendimiento, y así les permite a crear una oportunidad pertinente a las necesidades del mundo actual”, indicó.

Mira la galería de fotos de la actividad