20 Octubre 2025

LUN | ISP advierte uso indiscriminado de medicamentos para bajar de peso

Fernando Torres, director de la Escuela de Química y Farmacia de la U. Andrés Bello advirtió sobre los efectos del consumo de medicamentos para bajar de peso.

Según las últimas mediciones locales, 39,8% de la población chilena presenta sobrepeso, 31,2% obesidad y 3,2% obesidad mórbida. Esto, según el Instituto de Salud Pública, ha llevado a muchas personas a buscar otras alternativas para bajar de peso.

La entidad explicó que entre los más populares está el «uso de medicamentos sin supervisión médica y la adquisición de productos no autorizados a través de internet o canales informales».

Según los datos no se trata de un medicamento en específico, sino que son varios que se dividen en tres categorías, los supresores del apetito, los inhibidores de la absorción de grasa y los moduladores del metabolismo que aumentan el gasto energético.

Fernando Torres, director de la Escuela de Química y Farmacia de la U. Andrés Bello, advirtió que el consumo de estos medicamentos para bajar de peso eventualmente puede generar complicaciones como aumento de la presión arterial, problemas gastrointestinales e incluso infartos y problemas cerebrales.

La cantidad de productos que se venden en Chile de forma online es indiscriminada.

Por este motivo, el académico recomienda que el consumo de estos medicamentos siempre sea por una indicación médica, además de estar acompañado de un estilo de vida saludable, alimentación sana y aumento de la actividad física.

Puedes leer la nota completa en este enlace.