LUN | Universidades abren centros médicos a todo público
Estudiantes de carreras de la salud de la U. Andrés Bello entregan servicios de telemedicina a pacientes con costo cero, lo que los ayuda a prepararse para ser futuros profesionales.
Para promover la formación de sus alumnos matriculados en carreras de la salud, varias universidades operan centros médicos o programas de atención que abren acceso a consultas y tratamientos a costo cero o con precios rebajados.
Entre ellas se encuentra la U. Andrés Bello, la cual gestiona el servicio gratuito de consulta de telemedicina Unab Activa, atendido por carreras de la salud como Kinesiología, Medicina, Fonoaudiología, Terapia Ocupacional, Nutrición, Obstetricia y Psicología.
«Este servicio permite entregar una atención segura, de calidad y con un fuerte componente formativo», define la doctora Sylvia Santander, directora general de Educación Clínica, unidad a cargo del programa.
Lo más solicitado, cuenta, son consultas clínicas para rehabilitación kinesiológica,
fonoaudiología y terapia ocupacional.
En lo que va de 2025, las carreras de la salud han realizado unas 5.500 atenciones y registran un indicador de satisfacción de los pacientes de 9,95 sobre 10.
“Ofrecemos tratamientos integrales con un enfoque interdisciplinario adaptado a las necesidades del paciente. Cuando corresponde, y siempre en el marco de la normativa vigente en telesalud, se emiten recetas médicas o se gestionan interconsultas con otros profesionales”, aclara Santander.