LT Board | Impulsado por la UNAB: el telescopio docente que permitirá observar los astros desde todo Chile
La Universidad Andrés Bello, en alianza con Carnegie Science, instalará un telescopio docente-científico en dependencias del Observatorio Las Campanas, para que académicos, estudiantes y comunidades puedan observar el cielo desde todo el país.
Una nota publicada en la sección LT Board de La Tercera, informa acerca del acuerdo firmado entre la Universidad Andrés Bello (UNAB) y Carnegie Science para la instalación de un telescopio tipo reflector Ritchey-Chrétien de 18 pulgadas en lo que será la futura “Estación de formación, investigación y vinculación UNAB”.
Esta nueva unidad se ubicada en dependencias del Observatorio Las Campanas, entre Atacama y Coquimbo, a 2.400 metros de altitud, donde hay condiciones ideales para la observación astronómica: cielos oscuros y una atmósfera estable.
El telescopio Ritchey-Chrétien está fabricado en material Zerodur, que posee un coeficiente de expansión térmica muy bajo, lo que le entrega una altísima precisión.
Una de las principales novedades de este instrumento es que podrá ser operado de manera remota desde otras regiones del país, lo que abre las puertas a su uso por parte de académicos, científicos, estudiantes y la comunidad. Según el director del Instituto de Astrofísica de la UNAB, Matías Gómez:
Este acuerdo es extraordinario por las posibilidades de impacto que genera en múltiples ámbitos. No sólo beneficia a los científicos y estudiantes de UNAB, sino también a la ciencia y a la sociedad.
Un telescopio docente para la comunidad
El proyecto tiene como meta lograr su “primera luz” entre diciembre y enero próximos, para luego estar plenamente operativo en el segundo semestre de 2026.
Además de la investigación y la docencia universitaria, el telescopio estará disponible para escuelas de localidades rurales como Incahuasi, Cachiyuyo y Domeyko, ampliando el acceso a la astronomía a comunidades menos atendidas.
Con esta iniciativa, la UNAB da un paso significativo en la formación de estudiantes con acceso a infraestructura avanzada, vinculando educación, ciencia y comunidad.
Lee la nota completa AQUÍ
También te puede interesar “UNAB lidera ambicioso proyecto internacional para estudiar el corazón de la Vía Láctea”