18 Agosto 2025

LT Board| Concurso reinventa la imagen de Andrés Bello con Inteligencia Artificial

Hasta el 23 de septiembre estará abierta la exposición "Retratos de Andrés Bello a través del Arte y la Inteligencia Artificial”, que reúne las obras de los ganadores y finalistas de un concurso organizado por la UNAB que desafió a sus participantes a generar un retrato de Bello inspirándose en el arte clásico y contemporáneo y utilizando herramientas tecnológicas. Conoce aquí sus interesantes trabajos.

A finales de marzo, la Dirección de Extensión Cultural de la Universidad Andrés Bello (UNAB) abrió una muy especial convocatoria. A propósito de la conmemoración de los 160 años del fallecimiento de Andrés Bello -intelectual venezolano que marcó el devenir de la república durante el siglo XIX con legados tan importantes como la redacción de nuestro actual Código Civil- el llamado fue a reinventar su figura mezclando arte, historia y tecnología.

“¿Cómo diferentes artistas, tanto clásicos como contemporáneos, habrían representado a Andrés Bello? ¿Cómo lo retrataría Andy Warhol con su estilo pop art? ¿O qué visión tendría Frida Kahlo, con sus colores vibrantes y emociones profundas? ¿Cómo lo vería Pablo Picasso a través de su mirada cubista?“, decía la propuesta, que invitaba a todos quienes quisieran participar a ocupar alguna de las plataformas generadoras de imágenes -como Dall-E o chat GPT- para crear estos retratos.

En total, se recibieron 70 trabajos, de los cuales se eligieron 20 finalistas, quienes son los protagonistas de la exposición“Retratos de Andrés Bello a través del Arte y la Inteligencia Artificial”, que estará abierta al público hasta el 23 de septiembre en el Campus Casona de Las Condes, de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 horas, y los sábados de 10:00 a 13:00 horas.

“Debo reconocer que, tanto como las obras mismas, destaco las explicaciones que cada autor dio a su obra”, dijo durante la inauguración de la muestra el rector de la Universidad Andrés Bello, Julio Castro, quien se refirió a los resultados de esta apuesta por rescatar, a través de la tecnología, el pensamiento de Bello.

“Es realmente notable lo que lograron hacer con inteligencia artificial y apoyándose en grandes creadores”, agregó.

A sus palabras se sumaron las de Ricardo Abuauad, decano del Campus Creativo UNAB y miembro del jurado, que también estuvo compuesto por Claudia Bascur, vicerrectora de Transformación Digital UNAB; Sebastián Domínguez,documentalista y cineasta; Felipe Karadima Skarmeta, director de Extensión Cultural UNAB, y Ughette De Girolamo, licenciada en Teoría e Historia del Arte de la Universidad de Chile y doctora en Historia del Arte de la Universita degli Studi di Firenze, Italia.

“A través de la tecnología y la imaginación de todos los que participaron, queríamos preguntarnos lo que Bello sigue siendo y representando para nosotros”, afirmó el académico. “Esta exposición no buscaba congelar a Andrés Bello como un bronce de la historia, sino invitarlo a reaparecer en formas nuevas, sorprendentes, incluso bastante improbables”.

De Banksy a Goya: las inspiraciones de los ganadores

“Las figuras que importan no son aquellas que encerramos en mármol, sino que son las que somos capaces de reimaginar”, dijo Ricardo Abuauad durante la premiación.

El primer lugar recayó en Jorge Guilmai, quien se inspiró en la estética del artista británico Banksy para crear su obra llamada “Revelation”.

“Elegí a Banksy porque entrega mensajes muy potentes, y porque el legado de Andrés Bello sigue muy vigente y por eso podía ser representado de esa forma. El nombre de la obra surgió por cómo viví esta experiencia, porque si bien muchos conocemos el nombre de Bello, pocos conocemos realmente su vida y obra”, expresó el ganador, quien agradeció a la universidad por haber realizado esta convocatoria.

El segundo lugar, en tanto, fue para María de Jesús Triolo, con su obra “El delirio de Andrés”, inspirada en Hannah Höch y el movimiento Dadá, mientras que el tercer puesto lo obtuvo Daneska Vergara Guerrero con su retrato “Un día oscuro en Valparaíso”, inspirado en Francisco de Goya.

Conoce las obras de los finalistas y ganadores aquí.