11 Agosto 2025

LT BOARD | A propósito del “Caso sicario”: ¿cuán vulnerable es nuestro sistema judicial?

Alejandro Leiva, académico de la Facultad de Derecho de la Universidad Andrés Bello, abordó los cuestionamientos al Poder Judicial a partir de la liberación errónea del imputado por el asesinato del "Rey de Meiggs".

“Lo que yo diría con total responsabilidad es que el sistema es absolutamente feble, vulnerable (…) decirle a la opinión pública una cosa distinta sería prácticamente hasta insultante”, dijo hace algunos días el fiscal Marcos Pastén, encargado de investigar la trama tras la irregular liberación de Carlos Alberto Mejía, imputado por el asesinato del llamado “Rey de Meiggs” en el Caso Sicario.

Hasta ahora, tanto la jueza Irene Rodríguez -quien firmó la autorización del sicario- como siete funcionarios de Gendarmería están siendo investigados. Sin embargo, este caso va más allá de sus protagonistas en particular y revela, una vez más, las vulnerabilidades que enfrenta nuestro Poder Judicial.

¿Qué cambios necesita el sistema? ¿Está a la altura -tanto en rapidez como eficiencia- ante el avance del crimen organizado en Chile?

De eso conversaron los abogados Alejandro Leiva, académico de la Facultad de Derecho de la Universidad Andrés Bello, y Nicolás Frías, director del Departamento de Derecho Procesal de la Universidad Católica, en una nueva edición de A BORDO.

Revisa el video completo de esta conversación, pinchando acá (La Tercera A Bordo).