Lanzan en UNAB innovadora herramienta de simulación clínica hecha por startup chilena
El Hospital de Simulación de la Universidad Andrés Bello presentó VeniFit, dispositivo de punción venosa creado por empresa chilena Plan 3D y validado en conjunto con académicos de la institución.
Este viernes 22 de agosto, el Hospital de Simulación de la Universidad Andrés Bello realizó el lanzamiento oficial de VeniFit, un innovador dispositivo de punción venosa desarrollado por la startup chilena Plan 3D. El simulador permite a los estudiantes practicar de manera realista y segura técnicas de extracción de sangre e inyección de medicamentos, fortaleciendo su formación práctica en salud.
El dispositivo se integra directamente al brazo de una fantoma o de un paciente simulado y resiste más de 2.400 punciones con pieles intercambiables, superando ampliamente a los modelos tradicionales. Su realismo incluye la sensación táctil y el reflujo sanguíneo, replicando de forma fiel la experiencia con pacientes reales.
El Dr. Rodolfo Paredes, director de Educación Clínica y Simulación de la UNAB, destacó que esta colaboración con la industria abre nuevas posibilidades para la enseñanza en salud:
“En general, los equipos de simulación clínica tienden a tener un costo elevado, lo que limita el acceso masivo de los estudiantes. Nuestra búsqueda ha sido siempre cómo generar más y mejores instancias prácticas, y esta simbiosis con Plan 3D nos permite contar con un modelo académico de gran calidad, económicamente viable y aplicable a todos los estudiantes”.
Por su parte, Patricia Gazmuri, directora del Hospital de Simulación UNAB, sede Santiago, recalcó que la incorporación de estas tecnologías fortalece el compromiso de la universidad con una enseñanza basada en escenarios seguros, realistas y de alto impacto formativo.
Un caso de éxito chileno
Plan 3D nació en Valparaíso en 2017, cuando sus fundadores, los diseñadores Carolina Chávez y Cristián Navarro, respondieron a un desafío planteado por un médico: crear un simulador del sistema digestivo para entrenar cirugías. Desde ese momento, la empresa se ha dedicado a desarrollar simuladores clínicos tipo task trainers, fabricando órganos, extremidades y dispositivos que hoy son utilizados en instituciones chilenas como la UNAB.
Gracias al apoyo de Corfo y ProChile, Plan 3D ha logrado proyectarse internacionalmente, llegando a prestigiosas instituciones como Columbia University en Nueva York, la University of South Florida y la University of San Diego, además de contar con distribuidores en Europa y Estados Unidos. En 2025, fueron parte del Pabellón de Chile en la Expo Mundial de Osaka, donde presentaron su innovación al mundo.
“La colaboración que hay detrás de este proyecto es impresionante. Cómo la academia trabaja con una startup y co-crean un producto tan potente. Este tipo de iniciativas representa lo que buscamos hacer en Startup Chile y lo que durante estos 15 años de historia hemos buscado hacer: generar colaboración y conectar. Esta tecnología además genera un impacto muy real y directo, tanto para la universidad como para los alumnos que están formándose, porque genera espacios seguros de aprendizaje”, señaló la Gerenta de StartUp Chile, Javiera Araneda.
El lanzamiento de VeniFit en la UNAB representa un nuevo hito en esta trayectoria, consolidando la colaboración entre academia e industria para transformar la enseñanza en salud y posicionar a Chile como referente en innovación en simulación clínica.