02 Julio 2025

La Tribuna | Columna de opinión: Narco-militares: una señal de alerta

Jorge Astudillo, académico de la Facultad de Derecho de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar abordó el caso de tráfico de drogas que involucra a suboficiales del Ejército.

En una columna publicada por La Tribuna, el académico de la Facultad de Derecho, Jorge Astudillo, analizó la revelación de suboficiales del Ejercito participando en tráfico de drogas.

Jorge Astudillo, académico de la Escuela de Derecho UNAB, aborda el caso Democracia Viva y enfatiza en una reforma profunda en favor de la ética pública. Biobío Chile, 24 de diciembre de 2024.Para el académico, la operación de tráfico de drogas avaluadas en más de tres mil millones de pesos «no puede pasar desapercibida ni ser tratada como un hecho aislado».

«Es un caso que hiere profundamente la confianza pública en las instituciones castrenses y que pone de relieve una amenaza que, si no es enfrentada con decisión, puede crecer hasta descomponer por dentro nuestra institucionalidad  democrática», advirtió Astudillo.

Por desgracia, ya no se trata del primer escándalo que involucra a funcionarios de las Fuerzas Armadas o de Orden y Seguridad en actividades delictivas.

Astudillo manifestó que «si bien no parece ser una práctica generalizada, sí es un síntoma de una enfermedad institucional que comienza a expandirse silenciosamente».

Es por esto que el experto señaló que «Se necesita una reacción firme y rápida: controles internos más rigurosos dentro de las Fuerzas Armadas y mecanismos efectivos de fiscalización externa».

«Es cierto que, en este caso, fue el propio Ejército quien realizó la denuncia ante el Ministerio Público», reconoció Astudillo respecto a este caso de tráfico de drogas.

«Sin embargo no basta con reaccionar una vez cometido el delito: la prevención debe ser parte central dela estrategia. Y eso requiere cambios estructurales en la forma en que se supervisa y evalúa la conducta de quienes integran estas instituciones», recalcó.

Finalmente, Jorge Astudillo manifestó que Chile aún está a tiempo de no convertirse en un Estado fallido, «pero no debemos engañarnos: los síntomas ya están a la vista».

Puedes leer la columna completa en este enlace.