27 Octubre 2025

La Tribuna | Columna de opinión: Día Internacional contra el Cambio Climático

Pablo Rebolledo, director de la carrera de Administración en Ecoturismo de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, explicó la importancia de la concientización sobre el cambio climático.

En una columna publicada por La Tribuna, el director de la carrera de Administración en Ecoturismo de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, Pablo Rebolledo, abordó la importancia de concientizar sobre el cambio climático.

El experto señaló que «el Día Internacional contra el Cambio Climático es una fecha que busca concienciar sobre los peligros del calentamiento global y la urgencia de actuar de manera coordinada y global».

«El objetivo es claro: movilizar a las personas, comunidades, empresas y gobiernos para cambiar hábitos, transformar estilos de vida y exigir medidas más ambiciosas frente a un fenómeno que ya impacta en todos los rincones del planeta», explicó Rebolledo.

Los datos son alarmantes: olas de calor cada vez más intensas, derretimiento acelerado de glaciares, sequías prolongadas, inundaciones y huracanes extremos.

Además, Rebolledo advirtió que «Chile no es ajeno a este escenario. La mega sequía que afecta a gran parte del territorio desde hace más de una década, los incendios forestales más destructivos de su historia y la pérdida de glaciares cordilleranos son señales claras de que el cambio climático no es un problema futuro, sino presente».

«Hoy sabemos que ya no basta con frenar la contaminación: es necesario recuperar, rescatar y regenerar. Los ecosistemas degradados deben volver a funcionar como sumideros de carbono, y no como emisores netos», añadió el académico.

Finalmente, Rebolledo sentenció que «el Día Internacional contra el Cambio Climático nos invita, entonces, a dar un paso más: de la sostenibilidad a la regeneración; de la reducción de daños a la creación de beneficios para la Tierra».

Puedes leer la columna completa en este enlace.