La Tribuna | Carta a la Directora: Salud Mental, del reaccionar al promover
Paula Espinoza Paredes, académica de Enfermería de Universidad Andrés Bello, sede Concepción, abordó este tema en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora el 10 de este mes.
Paula Espinoza Paredes, académica de Enfermería de la sede Concepción de la Universidad Andrés Bello, invita a leer esta Carta al Director sobre la salud mental de las personas.
Destaca, desde su prisma profesional, que es preponderante mirar más allá, reconocer las emociones e invita a la sociedad a empatizar con quienes sufren y necesitan ayuda para salir adelante.
El Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora cada 10 de octubre en
todo el orbe, fue instaurado por la ONU.
Tiene como objetivo crear conciencia sobre los problemas a nivel mundial y movilizar esfuerzos para mejorar la salud mental de las personas.
Por eso, la experta UNAB resalta el bienestar como término clave en este tema.
Salud Mental: emociones y reflexión
Señora directora:
No cabe duda de que la salud mental ha tomado un lugar preponderante en las conversaciones habituales sobre nuestra sociedad: la pandemia remeció nuestras emociones, nos enfrentó a la vulnerabilidad y nos dejó cifras que aún nos inquietan.
Con el paso del tiempo no debemos olvidarlo, sino volver a reflexionar.
Hoy, la invitación es a mirar más allá de las patologías o las crisis, y a incorporar la mirada hacia el bienestar, y entender que este se cultiva cada día.
No es una meta lejana, sino una práctica cotidiana que comienza en cómo pensamos, sentimos, nos relacionamos y actuamos en nuestro entorno.
Desde lo individual, implica reconocer nuestras propias emociones, cuidar los vínculos y buscar una vida con propósito.
Promover el bienestar
Desde lo colectivo, significa avanzar hacia una sociedad más empática e inclusiva, que valore la diversidad y ponga el cuidado en el centro de sus prioridades.
El desafío es grande, pero cada gesto cuenta.
Promover la salud mental comienza por cada uno de nosotros: sembrando bienestar en nuestro entorno, transformamos silenciosamente el mundo que compartimos.
English version