25 Septiembre 2025

LT | Seguridad y descentralización marcan debate parlamentario 2025

James Argo (Partido Republicano), Henry Campos (UDI), Daniela Dresdner (FA) y Álvaro Ortiz (DC) expusieron propuestas, diferencias y coincidencias en el marco del inicio del ciclo "Debate parlamentarias 2025", que organizan Universidad Andrés Bello (UNAB) y La Tercera.

Durante dos horas, cuatro candidatos por el distrito 20 -James Argo (Partido Republicano), Henry Campos (UDI), Daniela Dresdner (FA) y Álvaro Ortiz (DC) -expusieron propuestas, diferencias y coincidencias, en el marco del inicio del ciclo «Debate parlamentarias 2025«, que organizan La Tercera y la Universidad Andrés Bello (UNAB).

En el Auditorio Poeta Gonzalo Rojas, de la sede UNAB de Concepción, los cuatro aspirantes al Congreso abordaron temas como la unidad política de sus sectores, la seguridad, la corrupción, la descentralización, educación y temas locales.

Debate por listas parlamentarias y apoyos presidenciales

Así, se abrió la discusión abordando el hecho de que ningún sector político logródebate candidatos ideas elecciones listas unitarias de cara a las elecciones parlamentarias y cómo esto afectaría los respaldos en las presidenciales.

Campos valoró el acuerdo que su sector Chile Vamos logró con el centro político con partidos con Amarillos y Demócratas y recordó que en la vereda del frente incluso van con más listas.

A su vez, Argo desdramatizó la situación y aseguró que ir en dos listas es más eficiente.

Ambos coincidieron en que respaldarán tanto a José Antonio Kast y Evelyn Matthei, si es que su respectivo candidato presidencial no pasa a segunda vuelta.

Diferencias y coincidencias

En el frente, Dresdner sostuvo que cuando se habla de una candidatura presidencial como la de Jeannette Jara, sin duda que va a haber dificultades y diferencias de opinión, lo importante es poner por delante el objetivo de avanzar a más democracia y derechos sociales.

En tanto, Ortiz sostuvo que, si bien la DC apoyó la candidatura de Jara, «nosotros tenemos algunos puntos; por ejemplo, me gustaría conocer en detalle su programa, ¿verdad? Que todavía no lo conocemos»

«Y hay algunos puntos en los cuales puedo coincidir de lo que he escuchado y en otras cosas no. En forma y en fondo. Por ejemplo, me hubiese gustado que hubiese asistido a la Parada Militar, al Tedeum».

Seguridad

Respecto a seguridad, Ortiz puntualizó que le gustaría conocer el detalle de las propuestas concretas de Jara en esta materia, porque hoy solo se conocen frases y buenas intenciones de todos los candidatos, pero no acciones concretas. Pidió aumentar entre un 2% y 3% el presupuesto en la materia.

En tanto, Dresdner insistió en la necesidad del respaldar el levantamiento del secreto bancario para enfrentar el crimen organizado y responsabilizó a la derecha porque este no se haya aprobado.

Por su parte, Campos emplazó al gobierno a asumir su responsabilidad por el ingreso ilegal de inmigrantes y recalcó la medida de Matthei en torno a crear una policía fronteriza.

En la misma línea, Argo cuestionó al Ejecutivo y subrayó la propuesta del cierre de las fronteras que impulsa Kast.

En tanto, con matices, todos cuestionaron lo que ha sido el proceso de instalación del Ministerio de Seguridad.

Lea la publicación completa de Diario La Tercera