15 Abril 2025

La Tercera| Las amenazas y el Sistema Penitenciario

Académico de la Facultad de Derecho UNAB, Pablo Urquízar abordó esta problemática

“Las brutales amenazas de muerte a un oficial de Gendarmería y su familia es una realidad cada vez más frecuente en Chile”, planteó en la misiva el académico de la Facultad de Derecho de la Universidad Andrés Bello.

Además sostuvo que esto “plantea múltiples desafíos para el Sistema Penitenciario”.

“Cualquier funcionario de Gendarmería que pretenda imponer orden en los recintos penitenciarios corre el riesgo serio de tener consecuencias fatales”.

“Esta problemática es de un Estado en conjunto. Los delincuentes no distinguen estrato ni color político. La seguridad requiere unidad de acción”.

Enfatizó: “Es importante comprender la complejidad sobre la cual se asienta el Sistema Penitenciario”.

“Según cifras de Gendarmería, existen 60.733 personas privadas de libertad, la cifra más alta de presos del último tiempo. Esto conlleva contagio criminógeno y riesgos de descontrol”.

También  nombró a la corrupción y los múltiples hechos de violencia en las cárceles. “Solo hay que pensar que en 2024 hubo 48 homicidios dentro de los recintos penitenciarios”.

Finalizó en que no se debe olvidar que la principal organización criminal transnacional en Chile, el Tren de Aragua, surgió de la cárcel Tocorón en Venezuela. “Su modus operandi será ejecutado por la misma organización o por otras con su misma forma de operar que tanto “éxito” le ha dado”.

Para leer la carta completa puedes ingresar al siguiente enlace