06 Octubre 2025

UNAB Talks| La mente: principal aliado (o enemigo) de un deportista

En UNAB Talks, el psicólogo deportivo Rodrigo Cauas, académico de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello Sede Viña del Mar, explicó cómo la neurociencia, la psicología y el coaching pueden entrenar la mente para potenciar el rendimiento.

La mente fue protagonista en una nueva edición de UNAB Talks. El psicólogo deportivo Rodrigo Cauas, académico de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello, expuso sobre el papel decisivo que cumple el entrenamiento mental en el rendimiento de los deportistas, tanto amateurs como de alto rendimiento.

Para explicar esta idea, Cauas utilizó como imagen un iceberg. “La parte visible representa lo que vemos de un deportista: sus comportamientos, actitudes y resultados. Pero bajo el agua están los pensamientos y emociones que sostienen todo lo demás. Eso es lo que llamamos la mente”, afirmó.

Según el académico, la mente puede cambiar el cerebro de forma física y funcional, y es allí donde se enfoca el entrenamiento mental moderno, que integra tres pilares: psicología del deporte, coaching y neurociencia. Esta última, explicó, ha avanzado más en los últimos 25 años que en toda la historia previa, abriendo nuevas herramientas para entender y mejorar el rendimiento deportivo.

Cauas detalló seis características clave del cerebro que influyen directamente en la práctica deportiva: su naturaleza negativa y miedosa, la tendencia a mantenerse en la zona de confort, la toma de decisiones emocionales, el enfoque hedonista, la dificultad para distinguir entre realidad y ficción, y su tendencia egoísta.

“Por ejemplo, en un maratón, cuando un corredor llega al kilómetro 35, el cerebro no lo anima; le dice que pare, que tiene dolor. Es nuestro principal autoboicoteador”, explicó. Sin embargo, técnicas como la visualización, que aprovechan la incapacidad del cerebro para diferenciar entre lo real y lo imaginado, permiten entrenar mentalmente con la misma eficacia que en la práctica física.