La Tercera | ¿Es Chile un país para viejos? Revive la entrevista en A Bordo
Agnieszka Bozanic, académica de la carrera de Psicología de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, participó en el programa A Bordo, donde analizó el envejecimiento de la población en Chile.
¿Es Chile país para viejos?, le preguntó Polo Ramírez a Agnieszka Bozanic, académica de la carrera de Psicología de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, y presidenta de la Fundación GeroActivismo, durante el último capítulo de A Bordo de La Tercera dedicado a hablar sobre las bajas tasas de natalidad versus el aumento de la población mayor de 65 años y el envejecimiento.
Ante la pregunta Bozanic respondió que vivimos en una sociedad donde la vejez es sinónimo de falta de competencias, donde se ocultan las canas y el culto a la juventud como sinónimo de creatividad es cada día más creciente; todo eso, sin contar la falta de políticas públicas que incentiven que ese 14 por ciento de personas mayores de 65 que habitan en Chile no sólo tengan un envejecimiento digno, sino también activo.
Además, la académica expreso que cada vez baja más la tasa de natalidad, lo que lleva a un envejecimiento de la población, recalcando la importancia de las políticas a largo plazo que incentiven una real conciliación de la vida familiar, laboral y personal.