La Tercera | Más allá del marcador: violencia, identidad y el juego que se salió de la cancha
Paula Ortiz, directora del Instituto del Deporte y Bienestar de la Universidad Andrés Bello, abordó las causas culturales y sociales que explican la creciente violencia en el fútbol chileno.
En el marco de los recientes hechos ocurridos en el Estadio Monumental durante la Copa Libertadores, Paula Ortiz, directora del Instituto del Deporte y Bienestar de la Universidad Andrés Bello, analizó la violencia ocurrida en el Estadio Monumental durante el reciente partido entre Colo Colo y Fortaleza, advirtiendo que “no es solo una noticia policial. Es el síntoma de una enfermedad social más profunda”.
Ortiz sostuvo que “la violencia que estamos viendo no es nueva, pero sí preocupante y el análisis es multifactorial”, e insistió en que no se trata de un “problema de hinchas”, sino de un fenómeno que debe ser comprendido desde su raíz cultural. “Esta situación es un reflejo de una realidad de la cual todos nos tenemos que hacer cargo”, señaló.
Desde la psicología del deporte, explicó que los estadios son espacios donde “se expresan identidades, emociones intensas y estructuras de poder”, y que, en contextos de anonimato y alta carga emocional, se desinhiben las conductas.
Si el entorno valida la agresión como parte del ‘folclore’, entonces el ‘hincha’ deja de ser sujeto y se convierte en símbolo.
También criticó las respuestas reactivas por parte de las autoridades y la escasa regulación estructural:
“No bastan más cámaras o más policías. Se necesita reconstruir el tejido simbólico del deporte. Volver a conectar con el sentido más profundo del fútbol como espacio de encuentro, de pertenencia sana, de identidad sin violencia”.
Finalmente, la académica propuso una política pública coherente y programas de formación en valores desde edades tempranas, así como sanciones efectivas para quienes usan el fútbol como escudo: “El partido más importante no se juega entre dos equipos, se juega entre dos visiones: una que cree que esto es normal y otra que se atreve a cambiar las reglas del juego”.