La Tercera | Carta al director: Chile merece más
Académico de la FEN UNAB, Roberto Jalón, propone que quienes aspiran a dirigir el país deben tener más atrevimiento en sus propuestas relacionadas con innovación y emprendimiento.
A propósito de un artículo publicado el domingo pasado en el diario La Tercera referido a las propuestas en materia de innovación y emprendimiento de los candidatos presidenciales más encumbrados en los sondeos de opinión pública, el profesor de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Andrés Bello, Roberto Jalón, escribió una carta al director en la que plantea reparos con lo que ofrecen quienes aspiran a La Moneda.
«Franco Parisi reduce el problema a alivios tributarios; Evelyn Matthei a desregulación y capital de riesgo; Jeannette Jara a más institucionalidad y fondos públicos; y José Antonio Kast a la eliminación de trabas», dice el académico.
Desde su perspectiva, el tema no es administrar lo que se tiene, sino construir lo que aún no existe.
«Un candidato más atrevido habría propuesto una Política de Estado para Zonas de Innovación, queriendo convertirnos en el Shenzhen o el Bangalore de América Latina. No hablamos de pequeñas medidas, sino de transformar regiones enteras en polos tecnológicos y productivos», propone.
A modo de ejemplo, el profesor de la FEN imagina a «Antofagasta como hub de hidrógeno y litio, Valparaíso como centro logístico y de biotecnología marina, Santiago como polo digital, Concepción como capital de biomateriales, y nos habría invitado a encontrar una ubicación entre Tongoy y Los Vilos para una ciudad tecnológica como proyecto país a 20 años».