La Tercera | Cáncer a la piel: Cómo enfrentar la enfermedad que ha crecido un 40% la última década
Karen Caro, docente de la Facultad de Enfermería sede Viña del Mar hizo un llamado a extremar las medidas para protegerse de la radiación UV ante el aumento de los casos de cáncer a la piel.
La docente de la Facultad de Enfermería sede Viña del Mar, Karen Caro alertó del aumento de casos de cáncer a la piel que se ha vivido en el país durante la última década, haciendo un llamado a las personas a cuidarse, especialmente en un contexto de cambio climático y olas de calor extremas.
La advertencia es fundamentada ya que el cáncer de piel es uno de los tipos de cáncer más comunes a nivel mundial, y Chile no es la excepción, donde 9 de cada 10 diagnósticos se originan por la alta exposición a la radiación UV.
La experta también recalca que debemos considerar el impacto que todavía tiene el adelgazamiento de la capa de ozono. A pesar de que gracias al Protocolo de Montreal esta se ha ido recuperando, esta no se recuperaría por completo hasta el 2076.
Las temperaturas en verano son cada vez más altas. El deterioro de la capa de ozono aumenta el daño que los rayos UV pueden generar en la piel
¿Cómo cuidarnos del cáncer a la piel?
Karen Caro enfatiza en la necesidad de revisar lesiones sospechosas producto de la radiación UV, recomendando que «si no cicatrizan, sangran, pican o duelen deben ser evaluadas por un especialista».
Además, la docente de Enfermería aconseja realizar un autoexamen de lunares, utilizando el método ABCD para evaluarlos. A por Asimetría, si el lunar no es uniforme; B por los si existen bordes irregulares; C de color por si presentan tonos variados o extraños como rojo, azul o blanco; y D de diámetro, si estos superan los 6 milímetros.
Nunca está demás recalcar que el autoexamen debe venir acompañado de la visita a un dermatólogo, que es el profesional que realizará un diagnóstico preciso.
Sumado a esto, es fundamental la prevención, donde Karen Caro recomienda evitar la exposición al sol entre las 11 y las 16 horas, usar protector con factor 30 o superior durante todo el año, y proteger la piel con ropa adecuada, sombreros y lentes con filtro UV.